La prensa internacional critica el excesivo tono político de la gala de los Goya
También resaltan los errores y las anécdotas que se sucedieron durante la retrasmisión de la ceremonia

En un extenso reportaje, «The Hollywood Reporter» critica el excesivo tono político que se dio durante la ceremonia de entrega de los premios Goya. «Dos días después de la Gala de los Goya, en la que salió vencedora "Blancanieves" , de Pablo Berger, todavía se sigue hablando de las críticas políticas y los errores que se sucedieron durante la retrasmisión televisiva del evento», señala esta publicación.
«Todo el mundo esperaba que Javier Bardem hablara de los derechos humanos en el Sahara y que el presidente de la Academia de Cine Española, Enrique González Macho , hablara en contra de la subida del IVA del Gobierno», indica.
Sin embargo, «The Hollywood Reporter» resalta que lo que subió el tono político de la ceremonia fueron « las pegatinas en contra de los recortes gubernamentales; el monólogo de 15 minutos de la presentadora de la ceremonia, Eva Hache , atacando las diferentes medidas de austeridad del Gobierno y los presuntos casos de corrupción, y el claro llamamiento de la Unión de Actores para que los galardonados hablaran»
Esta publicación afirma que, como consecuencias de toda la polémica suscitada, «ha deslucido la calidad de los filmes que se alzaron con los premios, como "Lo imposible", de Juan Antonio Bayona, o "Blancanieves", de Berger. Y también ha puesto de manifiesto que la industria del cine español se siente obligada a apoyar públicamente causas políticas»
Wert y Candela Peña
En el reportaje, se señala que la mayoría de las críticas realizadas durante la ceremonia provenían de los ganadores e iban dirigidas al ministro de Cultura, José Ignacio Wert . «El ministro que estaba presente, sonriente y sentado junto a González Macho, y que fue captado por la cámara sólo al comienzo de la ceremonia, respondió a los periodistas que había aceptado las críticas de buen humor.
No obstante, también apunta que hubo quejas acerca de las medidas de austeridad que España está realizando para reducir su deuda. Y aquí resalta el capítulo portagonizado por las polémicas declaraciones de Candela Peña .
Lesiones y errores
Pero el tono político no fue lo único que deslució esta ceremonia, según este portal especializado. Cuando Bayona recibió su Goya al Mejor Director, saltó del escenario para entregarle el galardón a María Belon , la madre de la familia en cuya historia real está basada «Lo imposible». Al hacerlo sufrió una lesión en la pierna que le condujo a la sala de urgencias de un hospital.
Con respecto al discurso que el director de «Lo imposible» realizó al recibir el galardón, «The Hollywood Reporter» lo valora de la siguiente forma: «El hecho de que Bayona se viera obligado a defenderse a sí mismo y la capacidad de hacer películas viables en España habla del espíritu perdedor de la industria».
La gran anécdota de la noche, sin embargo, fue la protagonizada por Adriana Ugarte y Carlos Santos, que leyeron el nombre equivocado del ganador a la Mejor Canción Original.
Por su parte, el diario británico «The Guardian» también recoge en sus páginas la polémica de los Goya del pasado domingo. Así, asegura que los galardones «han sido objeto de crítica por parte de cierta gente, que destaca el tono abiertamente político del evento de este año». «Además de los discursos de Javier Bardem -premiado por su documental sobre el pueblo saharaui- y del presidente de la Academia española Enrique González Macho, que criticó el aumento del IVA, varios actores aprovecharon el micrófono para hablar de temas no relacionados con el cine».
«The Guardian» destaca, además, cómo Eva Hache «atacó las medidas gubernamentales de austeridad y la presunta corrupción, mientras la galardonada como Mejor Actriz de Reparto, Candela Peña, recordó cómo tuvo que ver morir a su padre "en un hospital público que no tenía mantas ni agua" , y dijo que temía por las posibilidades de que su hijo recibiera una educación pública decente».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete