Suscríbete a
ABC Cultural

Venecia busca acercar la arquitectura a la gente

54 países participan en la XII Muestra Internacional de Arquitectura

EFE

VERÓNICA BECERRIL

Acercar la arquitectura a la gente, éste es el objetivo de la XII Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia, que hoy abre sus puertas al público en la Ciudad de los Canales bajo la dirección por primera vez de una mujer, la japonesa Kazuyo Sejima.

La ganadora del prestigioso premio Pritzker, el Oscar de la arquitectura, ha articulado durante los tres meses de exposición una Muestra que quiere dar respuesta a la pregunta de si la arquitectura es capaz de hacerse portavoz de nuevos estilos de vida. «Esta exposición —señaló a los medios la arquitecta japonesa— es la ocasión para experimentar las múltiples posibilidades de la arquitectura, porque cada nueva idea, responde a un modo diferente de vivir».

Éste es precisamente el argumento entorno al que gira este año la Muestra de Arquitectura de Venecia: «People meet in architecture» (La gente se encuentra en la arquitectura). Hasta el 21 de noviembre, 54 países —entre los que figuran por primera vez Albania, Bahrein, Irán, Malasia, Marruecos, y Ruanda— darán a conocer lo mejor en este ámbito.

El pabellón de España presenta una arquitectura al servicio de la sostenibilidad ambiental y económica

España presenta el pabellón «Arquitectura entre límites», en el que una veintena de arquitectos reflexionan sobre cuáles deben ser los límites de esta disciplina en el mundo de hoy. José Selgas y Lucía Cano, Andrés Jaque, o Antón García Abril, entre otros, presentan una arquitectura al servicio de la sostenibilidad ambiental y económica.

Asimismo, el pabellón español presenta los proyectos de casas solares de Solar Decathlon Europe 2010, la competición internacional organizada por el Ministerio de Vivienda en la que universidades de todo el mundo compiten por construir la casa más eficiente desde el punto de vista energético.

Iberoamérica destaca

Iberoamérica también tiene un papel destacado en esta XII Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia, con la presencia de Chile, Brasil, Argentina y Uruguay. Este año Brasil pisa fuerte en La Bienal, con su exposición «50 años después de Brasilia», dedicada al medio siglo de vida de la capital del país, construída siguiendo los parámetros Óscar Niemeyer.

Argentina y Uruguay centran sus pabellones en el encuentro social, con un recorrido expositivo que acerca al espectador al mundo de la arquitectura. «Cinco narrativas, cinco edificios», es el tema elegido por Uruguay, mientras que la invitación de su vecino rioplatense es «Lugares de encuentro. Desde 1983 a 2010». Por su parte, Chile se centra en la actualidad del país, proponiendo como tema «Chile 8.8», en recuerdo al terremoto que asoló al país el pasado 27 de febrero.

La ceremonia de inauguración, que ayer por la noche se celebró en Venecia con la entrega de premios, culminó con la concesión del León de Oro de la Arquitectura al holandés Rem Koolhaas. Este arquitecto, de 66 años, que en el año 2000 recibió el premio Pritzker, es conocido por «su arquitectura realista». Entre sus edificios se encuentran la Casa de la Música de Oporto (Portugal), la Biblioteca Central de Seattle (Estados Unidos), o la sede de la Televisión Central China de Pekín.

Asimismo se hizo entrega especial de un León de Oro a la memoria del arquitecto japonés Kazuo Shinohara, fallecido en 2006. De este modo, Venecia reconoce a Shinohara su reflexión sobre el valor simbólico del espacio, que ha inspirado a una generación de arquitectos nipones de la talla de Toyo Ito o Kazunari Sakamoto. Barhein se llevó el León de Oro a la mejor participación nacional y el estudio de Junyia Ishigami otro por su proyecto «Arquitectura como aire. Estudio del Castillo La Coste».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación