Suscríbete a
ABC Cultural

Cuando Vincent se convirtió en Van Gogh

La National Gallery de Londres celebra su bicentenario con la primera exposición del artista en su historia, centrada en sus años en la Provenza francesa, cuando la luz y el color inundaron su pintura

La National Gallery de Londres se reinventa en su bicentenario

Dos de los codiciados y cotizados 'Girasoles' pintados por Van Gogh en Arlés. A la izquierda, propiedad de la National Gallery de Londres. A la derecha, de la colección del Philadelphia Museum of Art, Pennsylvania National Gallery, Londres/Phiialdelphia Museum of Art, Pennsylvania

Natividad Pulido

Enviada especial a Londres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Mi plan es ir al sur por un tiempo tan pronto como pueda, donde hay aún más color y aún más sol», escribe Vincent a su hermana Willemien a finales de octubre de 1887, mientras se alojaba con su hermano Theo ... en París. Agotado de la vida en esta ciudad, donde apenas estuvo dos años, Van Gogh pone rumbo a la Provenza en febrero de 1888. Se dirige a Arlés, atraído por sus paisajes, sus huertos en flor, y en busca de la intensa luz de la zona, que consiguió que los colores vibrantes inundasen su paleta, hasta entonces mucho más sombría: amarillos, verdes, azules... El poder expresivo del color le permitió alcanzar la intensidad, la imaginación y la emoción que quería transmitir en su arte. Buscó su admirado Japón en el sur de Francia... y lo encontró.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación