Suscríbete
Pásate a Premium

La Tate Modern celebra su décimo aniversario con participación española

El festival «No Soul for Sale» mezclará el arte, el cine y la música y en el participarán artistas como Martin Creed o el guitarrista de los Sonic Youth Thurstun Moore

La Tate Modern celebra su décimo aniversario con participación española

« ¿Dónde estabas tú el el 12 de mayo de 2000, día que se inauguró la Tate Modern ? ¿Participaste en el flash mob que tuvo lugar en la Sala de las Turbinas en el año 2007? ¿Fuiste al menos alguno de los pasmarotes que se limitaron a mirar? ¿Has experimentado alguna vez el éxtasis en la sala del museo dedicada a Rothko?». El pasado mes de abril, anticipándose a sus fastos por cumplir una década, la página web de la Tate anunciaba la instalación de una especie de confesionario a lo «Gran Hermano» en el hall de su sede londinense más moderna para que todo aquél que lo deseara fuera pasando y dejando sus impresiones y anécdotas más personales de los dos lustros de vida que ahora cumple este templo internacional del arte.

Los organizadores de la iniciativa invitaban a los más de 45 millones de visitantes que la Tate Modern ha tenido en estos años a «venir limpios y aseados y declarar sus historias secretas» a la cámara (si perdieron algo en la «grieta» de Doris Salcedo, la actual Premio Velázquez 2010 ; si cumplían también diez años el día 12 de mayo; si habían asistido a las expos de Matisse y Picasso o de Gilbert & George o si habían conocido a alguno de sus héroes en sus salas) para componer una película, que incluso sería dirigida por uno de los aguerridos participantes o cualquiera que dejara su aportación en forma de imágenes en un grupo especial creado en Flickr.

Esa cinta será finalmente estrenada el fin de semana del 14 al 16 de mayo, fechas en que la Tate tiene previsto un festival non-stop a modo de fiesta de cumpleaños en el que se mezclarán el arte, el cine y la música, con un cartel que va del premio Turner Martin Creed al cantante y guitarrista americano Thurston Moore, miembro del grupo de rock Sonic Youth .

Un taxi de ida y vuelta

El evento, de carácter gratuito y abierto a todo el mundo, iniciativa del artista

Maurizio Cattelan

«No Soul for Sale. A Festival of Independents»

Así, la oficina curatorial Latitudes colaborará con el artista catalán Martí Anson , que, con el proyecto «Mataró Chauffeur Service», se convierte –convenientemente dado de alta y pertrechado como tal– en taxista, para trasladar su coche tuneado como un Spanish cab hasta Londres y empleando la Sala de Turbinas como aparcamiento del mismo. Durante los días que dure el festival, el vehículo se transformará en sala de proyecciones de los vídeos de creadores como Jan Dibbets, Roman Keller o Bik vander Pol, con los que ha trabajado Latitudes. La ruta del viaje y sus andanzas pueden seguirse en el blog http://lttds.blogspot.com. Es su particular manera de celebrar estos últimos diez años que serán analizados este fin de semana en las páginas de ABCD .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación