Suscríbete a
ABC Cultural

Maxxi, 29.000 metros cuadrados dedicados al arte y la arquitectura es obra de la arquitecta Zaha Hadid

AFP Una vista del interior del Maxxi

VERÓNICA BECERRIL

CORRESPONSAL

ROMA. El Museo Nacional de las Artes del siglo XXI de Roma, más conocido como Maxxi, abrirá sus puertas a la Ciudad Eterna el próximo 29 de mayo, en homenaje a la capital italiana. La arquitecta inglesa de origen iraquí Zaha Hadid firma el diseño de este edificio, lleno de movimiento en sus tres pisos, a través de escaleras que parecen que ondean en el aire ante las cabezas del visitante. La única mujer que ha recibido el prestigioso Pritzker de arquitectura ha proyectado un edificio «contorsionista» mimetizado con la fachada del cuartel militar, que antes se elevaba en este espacio. El resultado es que desde la calle parece un edificio más, pero una vez se entra en la plaza que lo acoge la sorpresa es mayúscula.

Maxxi engloba dos museos en su estructura, uno dedicado al arte (con 350 obras de artistas como Mario Merz y Andy Warhol) y otro a la arquitectura, con más de 75.000 documentos con diseños de Toyo Ito o Aldo Rossi. Pero la gran novedad en su i-nauguración será la retrospectiva dedicada al italiano Gino De Dominicis, una de las figuras más emblemáticas del arte contemporáneo italiano. Se trata de la primera gran exposición, con más de 130 obras, dedicada a este artista.

Abierto a investigaciones

«Maxxi no es sólo un museo italiano, sino que será un museo internacional abierto a las investigaciones de todo el mundo sobre el arte moderno», explicó a ABC Margherita Guccione, directora del Maxxi Arquitectura.

Arquitectura y arte se mezclarán en este museo, que para su apertura albergará obras de diez estudios de arquitectura internacionales, entre los que estarán los españoles «Recetes Urbanas», el estudio sevillano involucrado en la arquitectura social.

A dos semanas de su inauguración, Maxxi se quiere abrir un hueco en el panorama cultural romano, una tarea difícil en una ciudad acostumbrada a vivir con el pasado. «Yo creo que está en el carácter de la ciudad aceptar los cambios», señaló la directora de Maxxi Arte, Anna Mattirolo, recordando que «en el pasado ya Bernini y Borromini cambiaron el semblante de Roma».

Pero quizá uno de los aspectos más interesantes de este museo es que «Maxxi no es un espacio para expertos, queremos que sea un museo para la gente y un punto de encuentro para los expertos gracias a nuestra biblioteca con más de 8.000 volúmenes dedicados al arte contemporáneo».

Guccione y Mattirolo esperan que los 400.000 visitantes previstos al año «vengan al museo más de una vez, porque será un espacio en continuo movimiento». «Tenemos confianza en la curiosidad que despertará Maxxi en la gente, porque es importante acostumbrarse a leer el presente para conocer el pasado», concluyó Anna Mattirolo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación