Hazte premium Hazte premium

Garaizabal, el mago de los recuerdos

El artista español expone su proyecto «La desaparecida iglesia Bohemia de Belén en Berlín» en la Galería Álvaro Alcázar de Madrid

Garaizabal, el mago de los recuerdos JUAN GARAIZABAL

José-Pablo Jofré

El artista Juan Garaizabal ha presentado a la prensa su proyecto «La desaparecida iglesia Bohemia de Belén en Berlín» en la Galería Alvaro Alcázar de Madrid en el marco de PhotoEspaña 2012 .

Se trata de una instalación monumental nunca antes llevada a cabo por un español en Berlín, que se inaugurará el próximo 26 de junio. La obra de Garaizabal se encuentra enmarcada en el proyecto global «Memorias urbanas» , que busca rescatar entre los escombros construcciones simbólicamente densas y ya desparecidas para alzarlas nuevamente en su esqueleto. El artista madrileño de 41 años residente en Berlín desde 2008, rehumanizará así un espacio urbano, devolviendo a sus vecinos una versión tridimensional de su propia historia.

La Bethlehemskirche

O iglesia de Belén, muy dañada por los bombardeos de 1943, fue definitivamente demolida en 1963 borrándose así un símbolo de amistad entre alemanes y checos, ambos víctimas del dominio español en el siglo XVII –siglo en la que fue construida– y de los totalitarismos del XX que destruyeron el templo. Ese vacío tenso y lleno de historia es lo que Garaizabal se encuentra en estos momentos izando. Berlín recuperará desde el 26 de junio y durante 6 meses el aura de su cúpula checa en la forma de la estructura en acero y leds de la iglesia: 31 metros de alto, 60 toneladas de acero y 625 metros cuadrados.

Física y conceptualmente mucho más intensa que sus esculturas anteriores, como «Bosque de flores en Valencia» (2006), la instalación de Garaizabal devuelve de la mano de un español a la nueva Berlín un recuerdo positivo y estimulante. Los exiliados bohemios huidos por motivos religiosos fueron acogidos por Federico Guillermo I siendo esta iglesia el centro de la comunidad de los berlineses checos hasta la II Guerra Mundial. La instalación se complementa con una exposición documental de la obra en el Museo de la Comunicación de Berlín, que se inaugurará el mismo 26 de junio.

No solo Berlín

El artista español expondrá en la Galería Alvaro Alcázar hasta el 31 de julio abundante documentación acerca de la instalación berlinesa y de sus próximos proyectos de «Memorias urbanas» como fotografías, maquetas y modelos en metal de sus instalaciones: Garaizabal quiere repetir la experiencia en París, Madrid, Valencia, Lisboa, Tokio, Londres y México. En la capital francesa, el artista quiere levantar un esqueleto de acero del desaparecido Palacio de las Tullerías en las inmediaciones del Louvre, desaparecido tras un incendio en 1871; en Lisboa pretende hacer lo mismo con el Palacio da Ribeira, destruido en el incendio de 1755; en Madrid intentará levantar el Mercado de Olavide demolido en 1976.

Garaizabal ha puesto a la venta en la galería un collage del trabajo berlinés del que ha editado 100 unidades a 100 euros, para ayudar así a la financiación de si intervención urbana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación