Suscríbete a
ABC Cultural

¿Tumbas reales etruscas en Albacete?

Unos investigadores sostienen que el eremitorio de la Muela de Alborajico fue una necrópolis prerromana

Interior de la estancia I de la Muela de Alborajico Narciso López García
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A seis kilómetros de la localidad albaceteña de Tobarra , en un paraje llamado la Muela de Alborajico , existen tres cavidades excavadas en la roca que hasta ahora se ha creído que formaban un complejo cristiano de época visigoda, construido y habitado ... por eremitas entre los siglos V y VII d.C. Una nueva investigación publicada en los ' Cuadernos de Arqueología ' de la Universidad de Navarra plantea, sin embargo, una hipótesis rompedora. Aunque sus autores no descartan que este espacio hubiese sido ocupado posteriormente por monjes, consideran que las cámaras son tumbas y, en concreto, « tumbas etruscas, o de clara influencia etrusca, de personalidades relevantes que vivieron entre los siglos VII y II a.C. ». El conjunto funerario se remontaría, a su juicio, al segundo milenio antes de Cristo y tal vez podría haber pertenecido a la cultura de El Argar .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación