Suscríbete a
ABC Cultural

«Parte de la tumba del sumo sacerdote egipcio Imephor está en manos de galerías de arte y coleccionistas»

La misión hispano-egipcia que dirige Josep Cervelló en la necrópolis de Kom el-Khamasin ha logrado reconstruir hipotéticamente cómo habría sido hace más de 4.000 años la tumba del sumo sacerdote menfita, a pesar del expolio sufrido

Descifran los secretos de la tumba de un sumo sacerdote egipcio de tiempos de los faraones

Josep Cervelló, en la necrópolis de Kom el-Khamasin UAB
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Josep Cervelló , profesor de Egiptología del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media e investigador del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), no oculta su satisfacción por los resultados obtenidos por ... la misión hispano-egipcia que dirige en Saqqara. En la pasada primavera realizaron una excavación arqueológica de rescate en la antigua necrópolis de Kom el-Khamasin y tras identificar más de 400 bloques de piedra han logrado descifrar los secretos de la tumba de Imephor Impy Nikauptah , un sumo sacerdote del dios Ptah de Menfis, pese a que sus restos están muy fragmentados y han sido objeto de múltiples saqueos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación