ABBA regresa a los escenarios con un 'show' de avatares 40 años después
Londres acogió el primero de una serie de conciertos de la banda sueca, que ha agotado entradas hasta diciembre
Los protagonistas de las actuaciones serán recreaciones digitales de Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid

La nostalgia es una emoción muy poderosa. Y si no que se lo digan a los fans de Abba en territorio británico, que están enloquecidos con el regreso de la banda sueca a los escenarios, concretamente, en el Abba Arena , ... un recinto creado especialmente para la ocasión en el Parque Olímpico Queen Elizabeth de Londres y que tiene capacidad para 3.000 personas. Las entradas se agotaron tan pronto que la organización decidió extender el período de espectáculos desde ayer viernes hasta diciembre, tres meses más de lo planeado inicialmente, aunque podrían entrar muchas más fechas en la agenda a partir de enero del próximo año.
Lo sorprendente es que los espectadores no verán a Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid en carne y hueso. Los protagonistas serán recreaciones digitales llamadas 'abbatares', un juego de palabras entre 'avatar' y el nombre del grupo , que hace poco más de cuatro décadas, en 1979, actuó en el escenario de Wembley, y que ahora hará las delicias del público con la interpretación de sus grandes éxitos en este innovador formato.
Los cuatro avatares se crearon con una filmación de los miembros del grupo, que se hicieron famosos tras ganar el Festival de Eurovisión de 1974 con el sencillo 'Waterloo' , durante cinco semanas, y después fueron rejuvenecidos con el uso de una tecnología puntera. «Lo que me gusta es el hecho de que no solo estamos empujando los límites del mundo digital, sino que estamos tratando de integrar el mundo físico y el virtual, de una manera inmersiva», declaró a la prensa Björn Ulvaeus , que ahora tiene 77 años. Para el artista , «una de las cosas más importantes» de este proyecto es conseguir «una conexión emocional entre los ABBAtares y la audiencia».
Diez músicos en el escenario
'ABBA Voyage' , que dura 90 minutos, no será, sin embargo, completamente virtual , ya que una decena de músicos tocará en directo. Según la organización, « Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid han creado el tipo de concierto que siempre quisieron , presentando lo mejor de sí mismos para sus fanáticos: las versiones digitales de sí mismos acompañadas por los mejores músicos de la actualidad» que «difuminan las líneas entre lo físico y lo digital» y componen « la mejor actuación de ABBA que el mundo jamás haya visto» .
Pero algunos se aferran al pasado y temen que esta versión digital de una de las bandas más famosas del mundo no surta el efecto deseado y prometido. Es el caso de la periodista Jude Rogers , crítica musical del diario británico 'The Guardian'. «Como fanática de ABBA de toda la vida, aunque no acrítica, aún no he comprado entradas. Estoy luchando con la idea de que haya una banda tocando en vivo sin estar realmente allí. También me preocupa que no me conmueva, lo que sería un poco desastroso, debido a los momentos emocionales que asocio con sus canciones», escribió. Pero el compromiso de la banda es firme: «Seremos nosotros» , aseguró Björn Ulvaeus, ya que, explicó, todos se «fundieron» en «estos avatares con movimiento, con expresiones faciales, con las voces… Somos nosotros», afirmó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete