Suscríbete a
ABC Cultural

Joséphine Baker llena el Panteón de Francia de ritmos vanguardistas e hispano-caribeños

Será la primera mujer negra, nacida en el extranjero, francesa de adopción, que entrará en el Panteón donde la precedieron Voltaire, Rousseau, Víctor Hugo, entre los más grandes hombres de Francia

Joséphine Baker, en una de sus actuaciones ABC
Juan Pedro Quiñonero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Tengo dos amores: mi país y París», dice una célebre canción de Joséphine Baker . Pero será finalmente Francia quien la instale en su Panteón de Hombres Ilustres , este martes, con una ceremonia solemne presidida por Emmanuel Macron .

Cantante, bailarina, coreógrafa, espía, ... actriz, maniquí, agitadora de causas 'subversivas', presta a arruinarse por defender causas filantrópicas, musa de hombres y mujeres casi tan legendarios como ella, defensora de sucesivos movimientos de los derechos del hombre y la causa de la liberación de los negros norteamericanos, adorada por varios genios, Joséphine Baker , nombre artístico de Freda Josephine McDonald (Saint-Louis, Missouri, EE.UU., 1906-París, 1975), será la primera mujer negra, nacida en el extranjero, francesa de adopción, que entrará en el Panteón donde la precedieron Voltaire, Rousseau, Víctor Hugo , entre los más grandes hombres de Francia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación