«Soy director de orquesta, no directora»: la postura de Beatrice Venezi que provoca un gran debate en Italia
«Si el objetivo es tener los mismos derechos, ¿qué sentido tiene subrayar una diferencia de género y mantener intactas las divisiones. Para mí lo que cuenta en realidad es el talento», dijo la pianista en el Festival de la Canción de San Remo

«Soy director de orquesta, no directora». Así respondió Beatrice Venezi, de 31 años, pianista y una de las pocas mujeres que en Italia dirigen una orquesta, corrigiendo al presentador de la 71ª Edición del Festival de la Canción de San Remo , que ... cada año es visto por una media de casi el 50 % de la audiencia televisiva durante cuatro noches. La firme posición de Beatrice Venezi ha causado un gran debate nacional sobre el tema de lo políticamente correcto y, en este caso, cómo denominar a una mujer que dirige una orquesta: ¿Director o directora? Venezi fue invitada especial al Festival de San Remo, que, por cierto, abrió su última jornada con el himno nacional italiano interpretado por la banda de la Marina Militar, un reflejo del carácter nacional popular que tiene el Festival. Ante la sorpresa del presentador Amadeus , Venezi quiso aclarar su título con una explicación, a su juicio, feminista, porque no quiere discriminación en su profesión ni desea sentirse diferente de sus compañeros: «Mi puesto tiene un nombre específico y en mi caso es el de director, no de directora. Si el objetivo es tener los mismos derechos, ¿qué sentido tiene subrayar una diferencia de género y mantener intactas las divisiones, lo que conduce a una mayor desigualdad? Para mí lo que cuenta en realidad es el talento y la preparación con la que se hace un trabajo».
Críticas
La afirmación de Venezi, hecha con una abierta sonrisa, ha causado una gran polémica. Rápidamente le respondió Chiara Appendino , 36 años, del Movimiento 5 Estrellas, reivindicando con orgullo que se le llame alcaldesa: «Si una niña crece escuchando que algunos trabajos tienen una connotación lingüística exclusivamente masculina, piensa que es una excepción si una mujer hace esos trabajos. Y ese es un enorme daño que le estamos haciendo a las generaciones futuras», dijo Appendino.
Dura ha sido la reacción de diversas feministas. Es el caso de la diputada del Partido Democrático y expresidenta de la Cámara de diputados, Laura Boldrini , que recomienda feminizar la denominación de los cargos: «La declinación femenina es aceptada en determinados trabajos como 'campesina', 'obrera' o 'dependienta' y no es aceptada al ascender en la escala social, pensando que lo masculino le da más autoridad. Espero que se de cuenta (Venezi) de que usar lo femenino puede ayudar a muchas niñas a acercarse a este trabajo que durante siglos fue solo para hombres».
Apoyos
La posición de Beatrice Venezi fue respaldada por dos líderes políticos de extrema derecha. Matteo Salvini , de la Liga , tuiteó: «Llámame 'director', no 'directora'. Palabras de sentido común de la brava Beatrice Venezi. Aplausos A pesar de las locuras de lo ‘políticamente correcto’, el talento vence», escribió Salvini. Por su parte, Giorgia Meloni , líder de Hermanos de Italia , comentó en Twitter: «Lo que cuenta para mí es el talento y la preparación. El puesto, la profesión, tiene un nombre preciso y en este caso es ‘director de orquesta’. Felicitaciones a Beatrice Venezi que en # Sanremo2021 liquida, con una simple frase, esta confusa búsqueda de lo políticamente correcto».
Posición ideológica
En todos los medios se ha dado amplia información sobre el gigantesco debate que se ha creado en Italia. El periódico 'Corriere della Sera', el de mayor difusión del país, en un artículo en su primera página señaló que Beratrice Venezi se equivocó y que es «justo decir directora». Pero Venezi se reafirmó en su posición en una entrevista al 'Corriere': «Creo que las luchas importantes, las que realmente cambian algo, son otras. Si el objetivo es tener igualdad de oportunidades, ¿de qué sirve enfatizar una diferencia de género, dividir cada vez más para llegar a una mayor desigualdad? Quiero ser una entre los varios conductores. En los países anglosajones se le llama director. Se trata –añade- de una polémica un poco estéril, incluso también para las generaciones más jóvenes. Además, creo que no hay nada más poderoso que ser llamado director y llegar mujer, con el pelo rubio y un vestido precioso. Demuestro mi valor con el trabajo». Concluye Beatrice Venezi señalando que detrás de las críticas que se le han hecho hay una «posición ideológica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete