Suscríbete a
ABC Cultural

Descubren la fortificación más antigua de Jerusalén

Fragmento del muro hallado en el casco antiguo de Jerusalén / EFE

Arqueólogos israelíes dicen haber encontrado una fortificación de 3.700 años , que es el más antiguo ejemplo y más grande de muralla encontrado en Jerusalén, informó en un comunicado la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Se trata de una muralla descubierta en unas excavaciones que se realizan en la conocida como Ciudad de David, junto al casco histórico de Jerusalén, y que data del período cananeo.

Los arqueólogos creen que los restos de la fortificación fueron empleados por los cananeos para defender un camino que lleva a un manantial.

El director de la excavación, el profesor Ronny Reich de la Universidad de Haifa, afirma que se trata de la primera vez que se produce un hallazgo semejante de una construcción monumental que data del período anterior al del Rey Herodes , hace 2.000 años.

«Es la mayor muralla masiva que hemos encontrado en la Ciudad de David y se levanta ocho metros. Estamos hablando de una fortificación gigantesca», apuntó el responsable de las excavaciones. Se espera que los restos de la muralla sean mostrados al público hoy.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación