La Compañía Nacional de Danza da un paso hacia el repertorio clásico
José Carlos Martínez dedicará a una parte de la compañía a preparar espectáculos con este vocabulario

«Compañía Nacional de Danza clásica». No es que haya nacido un nuevo conjunto, ni que el ya existente haya cambiado de nombre. Es más una marca , una manera de estructurarlo y un mensaje para el público. José Carlos Martínez ha desarrollado un proyecto que estaba ya en el que presentó al ministerio de Cultura para postularse como director de la CND y ha dividido a la compañía en dos para dedicar parte de sus esfuerzos a crear un repertorio clásico. El resultado se podrá ver en el Teatro Real el próximo 14 de marzo .
«No es crear una segunda compañía», explicó ayer José Carlos Martínez, a quien acompañaba el director general del Inaem, Miguel Ángel Recio. «Es dar un paso más en la evolución de la compañía para lograr el equilibrio entre clasicismo y vanguardia». Martínez se encontró, al llegar a la CND, con unos bailarines en su mayoría entrenados en la técnica de la danza contemporánea, adecuados para el repertorio que tenía Nacho Duato, y menos para abordar un repertorio clásico. Tras las audiciones celebradas en los dos últimos años, se han incorporado a la compañía 17 nuevos bailarines, que le han permitido ya poner en marcha su proyecto. «La programación anterior la hice según los bailarines que tenía. Ahora han venido algunos con un perfil más clásico que harán un trabajo más específico para este repertorio. Pero sigue siendo una sola compañía».
Veinte bailarines
Este grupo está compuesto por una veintena de bailarines, con dos principales, la coreana Seh Yun Kim y el aragonés Moisés Martín Cintas , y un cuerpo de baile de 17 personas. Las piezas que están trabajando para su debut son «Sonatas», una coreografía de José Carlos Martínez con música del Padre Soler y Scarlatti; «Tres preludios», de Ben Stevenson, con música de Rachmaninoff; y «Who cares?», de Balanchine, con música de Gershwin.
«Todavía no estamos preparados para montar un título clásico»
José Carlos Martínez quiere que la prudencia mande en su etapa como director. Por eso no quiere aventurar cuándo podrá la compañía abordar un título clásico como «Giselle» o «El lago de los cisnes». «Ya veremos cuándo llega el momento. Ahora hay buenos bailarines con preparación técnica, pero para conformar un buen cuerpo de baile hacen falta años. Ahora no estamos preparados para montar un título clásico; cuando vea que el nivel es suficiente, será el momento de hacer "Giselle"».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete