Suscríbete a
ABC Cultural

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, paralizada por una huelga

NIEVES SANZ Eduardo Vasco

Lope y Calderón se quedaron ayer mudos en los teatros Pavón, de Madrid, y Victoria, de Barcelona, que no pudieron levantar el telón debido a la huelga convocada por los trabajadores de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). El paro, seguido por el 83 por ciento de la plantilla, según fuentes de Cultura, afectó a las representaciones de «La moza de cántaro» (Pavón) y «El pintor de su deshonra» (Victoria).

La principal diana de las quejas de los huelguistas -el paro es indefinido- es el director de la compañía, Eduardo Vasco, a quien se acusa de «despotismo en el trato» y cuya gestión se califica como «nefasta, negligente y derrochadora»; también el Inaem recibe los dardos de los huelguistas, que acusan a sus responsables de mostrar pasividad e ignorar «las denuncias a ellos remitidas». Los motivos que han llevado a esta huelga son , según el comunicado del comité, variados: «Maltrato psicológico», «imposibilidad de conciliar la vida familiar y laboral saludablemente, generada por la caprichosa y dictatorial variación de los calendarios laborales», «despilfarro de los recursos económicos», «partidismo en las contrataciones externas de los profesionales que intervienen en las producciones» y el «deterioro de la calidad artística de las producciones». A ello suman la defensa de un «compañero injustamente expedientado y utilizado como arma de presión e intimidación»,

Por su parte, el Inaem expresó su respeto por el ejercicio del derecho a la huelga; fuentes de este organismo afirmaron que se ha puesto en marcha un proceso de información interna y se ha convocado al grupo de trabajo de la comisión del seguimiento de calendarios laborales. En el Ministerio, sin embargo, no se considera que en la negociación puedan incluirse aspectos artísticos, y centran las negociaciones en «la elaboración de calendarios laborales con las suficientes garantías para los derechos de los trabajadores; optimización de la organización de giras y dimensión adecuada de las plantillas en gira»; los puntos incluidos por el comité de empresa en su solicitud de huelga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación