Suscríbete a
ABC Cultural

En busca del vino que Cristo bebió en la Última Cena

Bodegas Valdelana, en la Rioja alavesa, proyecta recuperar la variedad de uva usada hace dos milenios en Jerusalén

El Jardín de las Variedades de las Bodegas Valdelana BODEGAS VALDELANA

Luis Ybarra

Después de tres líneas de trabajo fallidas, el propietario de Bodegas Valdelana, Juan Jesús Valdelana , afirma estar cerca de conseguirlo. La variedad de uva que se empleó en la época en la que vivió Jesucristo ha estado rodeada de incógnitas hasta la fecha. ... Los musulmanes, al penetrar por las fronteras de Jerusalén, devastaron los viñedos al considerar esta bebida un brebaje impuro que conducía a los hombres a la locura y la perdición. Su religión prohíbe el alcohol, por lo que el tiempo hizo su labor y fue añadiendo polvo y olvido sobre aquella tradición. Todo se esfumó. Lo consumido en pasajes bíblicos como las Bodas de Caná y la Última Cena quedó dentro de una nebulosa hasta que unas vasijas de barro ofrecieron un verdadero hallazgo para un grupo de técnicos israelíes que, desde entonces, y casi en secreto, investigan sobre ello. De los fragmentos de los recipientes, encontrados entre los vestigios de varios templos judíos, se ha obtenido el material genético de estas uvas que han vencido sigilosas los siglos. La variedad se conoce como marawi y, a partir de ella, se elaborará una aproximación con carácter historicista del vino que se bebió en tan destacados eventos. Será aquí, en el corazón de la Rioja alavesa, la comarca vasca.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación