Suscríbete a
ABC Cultural

Alan Pauls gana el premio Herralde de Novela, que se convierte en coto argentino

Pauls aborda en su novela ganadora, «El pasado», la pasión amorosa, un asunto constante en su obra. Neuman analiza la cultura migratoria en «Una vez Argentina»

Pauls ha obtenido el galardón por su obra «El pasado». EFE

BARCELONA. Alan Pauls, argentino, 34 años, es el ganador del XXI premio Herralde de Novela (que otorga Anagrama, dotado de 18.000 euros), al que concurrían 206 aspirantes, con la obra titulada «El pasado». «Se trata de un grueso volumen de 650 páginas en el que se narra la más grande historia de amor jamás contada, con un estilo que conecta con los narradores estadounidenses de los años 70», afirmó Jorge Herralde, el editor, que se extendió en cómo había conocido al ganador, en el acto de presentación del veredicto del Jurado.

Moderno tratado de educación

La obra fue definida como «un moderno tratado de educación sentimental». Narra los amores de Rímini y Sofía que «tras trece años de plenitud absoluta se rompen bruscamente. Él se lanza a la recuperación del tiempo perdido, sin desdeñar el auxilio de los afrodisíacos. Pero la figura de Sofía reaparece en las fantasías eróticas del antiguo amante, con lo que en vez de una feliz recuperación, Rímini se ve sumergido en una espantosa pesadilla, un infierno en el que el chantaje sentimental, la traición y el crimen son moneda de uso en el delicado asunto».

Trufado de detalles humor, pese al tremendismo, el relato -muy elaborado y reelaborado- sufre un vuelco espectacular cuando el protagonista conoce el grupo de las «Mujeres que Aman Demasiado» (célula terrorista emocional que al mando de Sofía se reunen para conspiraren un antro llamado Adela H). Derrochando oficio y experiencia, el novelista nos pone frente a una meditación sobre las metamorfosis que sufren las pasiones que entran en el agujero negro de su posteridad. Amor y horror se alternan, como ramas de un mismo árbol, sórdido, revelador y siniestro de esa convención humana llamada pareja. Roberto Bolaño dedicó al autor su obra «El gaucho insufrible» y lo definío como «uno de los mejores escritores hispanoamericanos».

Profesor de teoría literaria, Pauls ha sido guionista y crítico de cine y en la actualidad trabaja como redactor en el suplemento cultural «Radar». Entre sus obras de ficción destacan «El pudor del pornógrafo», «El coloquio» y «Wasabi». También ha escrito ensayos sobre Puig, Lino Palacio y Borges. Su relato «El caso Berciani» está incluido en Nuevos Aires, la antología de la nueva ficción argentina compilada por Juan Fons y publicada por Anagrama.

Ayer no estuvo presente, pero en pocas semanas desembarcará para la presentación del libro premiado.

El finalista, Andrés Neuman, explicó que en su libro «Una vez Argentina» mezcla los recuerdos personales, con episodios históricos argentinos y la actuación de los miembros de su familia en los mismos.

Novela de una saga y sus recuerdos

Neuman enumeró alguno de sus principales ancestros, como su tatarabuelo René, natural de Bourges (urbe gala famosa por su enorme catedral gótica) y que se dedicó a la escultura, cosa notable en una familia en la que han abundado los pintores y músicos. Otro abuelo dedicó sus afanes a escribir la «Historia del Movimiento Obrero Argentino» y le dedicó una oda a Sarmiento. Un primo de Neuman es pintor y ha colaborado con sus dibujos en alguno de los trabajos del finalista. Andrés Neuman se definió como el «eterno finalista». Ha publicado, entre otras obras, «Bariloche», obra que fue finalista de una edición anterior del premio Herralde y «La vida en las ventanas», finalista del premio Primavera.

El jurado del XXI premio Herralde estuvo integrado por Salvador Clotas, Juan Cueto, Esther Tusquets, Enrique Vila-Matas y el editor Jorge Herralde. A la final llegaron cuatro novelas, tres de ellas procedentes de Ultramar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación