Dimite la Comisión de Gramática de la Academia Vasca de la Lengua
Presentaron un proyecto de siete tomos, pero la dirección propuso reducirlo a tres, por lo que los miembros han decidido dimitir el Día del Euskera
Los miembros de la Comisión de Gramática de la Academia Vasca de la Lengua Euskaltzaindia han presentado su dimisión en bloque por sentirse «desautorizados» por la dirección después de que esta le rechazara una propuesta de trabajo que habían planteado.
Los integrantes de la Comisión de Gramática han anunciado su renuncia coincidiendo con la celebración hoy del Día del Euskera . El responsable de la Comisión de Gramática y exrector de la UPV/EHU, Pello Salaburu , ha justificado la medida en las discrepancias surgidas con la dirección de la institución académica, que preside Andrés Urrutia .
«La propuesta que hicimos no se aceptó. Se discutió el viernes pasado y la comisión consideró que había perdido la confianza. No se tenía la consideración que los miembros consideraban que tenían que tener», ha explicado Salaburu en Radio Euskadi .
Las diferencias surgieron durante la reunión plenaria de la institución celebrada el pasado viernes en Zarautz. La Comisión de Gramática presentó un proyecto de siete tomos , pero la Academia propuso reducirlo a tres . Ante esta respuesta, los integrantes del grupo de trabajo optaron por plantear su dimisión, que han hecho pública hoy.
El presidente de Euskaltzaindia se ha mostrado sorprendido por la decisión, si bien ha considerado «normal» que haya «discrepancias» , al tiempo que ha expresado su confianza en que éstas puedan superarse en declaraciones a los periodistas en Vitoria tras participar en un acto del Parlamento Vasco.
Urrutia ha precisado que la Junta de Gobierno de la institución no se ha manifestado sobre la reunión plenaria del pasado viernes y que, en todo caso, tampoco lo hará él por respeto a los miembros de este órgano. Ha subrayado, además, que Euskaltzaindia seguirá trabajando, no solo la gramática , «sino el mundo del euskera en general porque para eso se creó y en eso está». Ha concluido anunciado que el próximo plenario de Euskaltzaindia se reunirá en breve.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete