Crítica de «Capitán América: el soldado de invierno» (***): Más vale soso que mal acompañado
Tiene mérito que no se conforme con convertirse en el próximo taquillazo de digestión rápida que prácticamente garantiza la maquinaria publicitaria

Ni el mejor guión es capaz de esconder un hecho:el Capitán América es un héroe pasado de moda, con un uniforme de saldo y sin carisma. Nacido como arma propagandística contra el nazismo, fuera de su país (y puede que dentro) es difícil encontrar partidarios acérrimos de un personaje con superpoderes de corto alcance. Qué menos que volar o lanzar telas de araña. Como remate, vienen a dirigir la función los hermanos Russo, en lo que debería ser un festival de patriotismo. Bien traducido, por cierto, deberíamos hablar del Capitán Estados Unidos, pero las ventas se resentirían.
Con todo lo anterior en la conciencia, tiene mérito que la película no se conforme con convertirse en el próximo taquillazo de digestión rápida que prácticamente garantiza la maquinaria publicitaria. Se percibe el esfuerzo de sus creadores por convertir en virtudes las necesidades y limitaciones del protagonista. La productora presume, por ejemplo, de haber reducido los efectos digitales al mínimo, y es cierto que todo en la cinta, desde la historia misma, conserva un interesante aire retro. A ello se suman las cualidades indispensables del género,con peleas y acción por doquier y unos cuantos guiños para que los iniciados puedan sentirse mejores que el resto. Como guinda, el malo es tan poderoso como recomendaba Hitchcock . Es el reverso oscuro del héroe, en apariencia invencible incluso para el Capitán América.
Chris Evans suda el disfraz y se gana el puesto de yerno deseado, aunque en el mercado real de los cromos casi siempre pierda en el cambio. Amodo de brillante compensación, sus creadores matizan su presencia y conceden a los secundarios, su auténtico escudo, el momento de lucimiento que merecen. Viejas y jóvenes glorias como Robert Redford , Samuel L. Jackson y Scarlett Johansson , también Toby Jones , aportan algo más que la opción de destacar su nombre en el cartel. Sin dejar de ser lo que es y sin defraudar a quienes así lo esperan, la película crece.
Noticias relacionadas
- Los tres estrenos que tienes que ver: «Guillaume», «Capitán América 2» y «Enemy»
- Chris Evans dejará de actuar cuando termine con el Capitán América
- Las películas que no te puedes perder esta primavera
- Descubrimos a Falcon, el nuevo héroe de «Capitán América: el soldado de invierno»
- «Tabletas» de película: los mejores abdominales del cine
- «El Recomendador» elige las mejores películas de la cartelera
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete