CULTURA
Ayuntamiento y Endesa inauguran hoy la iluminación del Templo Romano
La compañia eléctrica sufraga los 95.000 euros de la instalación por led

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto Ballesteros, y el presidente de la Fundación Sevillana Endesa, Antonio Pascual Acosta, inauguran hoy la nueva iluminación artística y monumental del Templo Romano de Córdoba, llevada a cabo por la Fundación Sevillana Endesa.
El proyecto diseñado por Enel Sole, que ha supuesto una inversión de 95.000 euros aportados por la Fundación Sevillana Endesa, tiene como objetivo destacar, mediante una combinación de efectos de luz, los elementos de valor arquitectónico del espacio utilizando proyectores led, de gran eficiencia energética. En total, se han repartido por el conjunto arquitectónico 41 puntos de luz que suponen una potencia instalada de 2,7 kilovatios, el equivalente al consumo de un split de aire acondicionado medio. Este tipo de iluminación responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética mediante el empleo de fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento, que permiten un ahorro en el consumo de energía del 75 por ciento respecto a la utilización de tecnologías no eficientes y evita la emisión anual a la atmósfera de 7,1 toneladas de CO2.
La actuación se ha llevado a cabo sobre los tres elementos principales de este espacio del antiguo Foro Provincial Romano de Córdoba: los cimientos del templo, las columnas y capiteles y las antérides. La iluminación de los cimientos, que es la más notoria, produce un efecto de volumen sobre el resto del conjunto arquitectónico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete