Suscribete a
ABC Premium

un proyecto con

UNIVERSAE

UNIVERSAE: alumnos conectados con la realidad laboral a través de una experiencia educativa integral

Innovadora, inclusiva y flexible para los estudiantes: así es la educación que plantea UNIVERSAE

Contenido desarrollado para

Laura Fortuño

Compartir

Una alumna, pongamos que se llama Aitana, se conecta desde un pequeño pueblo de montaña. Su profesor hace lo mismo desde el centro de una gran ciudad. Hoy no hay pizarra ni pasillos, ni tampoco un horario rígido. En su lugar, una plataforma flexible donde la enseñanza de calidad está a un clic de distancia. Aitana no tiene que desplazarse kilómetros para resolver sus dudas: su clase está en su portátil, y su aprendizaje, supervisado por un docente que no solo imparte contenidos, también escucha, adapta y acompaña.

Así funciona UNIVERSAE, la institución de educación superior universal e integral con ADN internacional que cuenta con la mayor oferta educativa online y presencial de más de 100 títulos universitarios y de Formación Profesional. La posibilidad de estudiar y formarse junto a expertos y realizar prácticas en empresas reales, permite a los alumnos de UNIVERSAE una rápida inserción laboral.

Innovación y factor humano como claves del éxito

«Es muy importante que trabajemos para hacer accesible y viable cualquier ciclo educativo para cualquier persona en cualquier lugar del mundo. Y que ni el idioma, ni el huso horario, ni la geografía sea un impedimento para poder estudiar», afirma Manuel Gazapo Lapayese, director de Relaciones Institucionales de UNIVERSAE. Pero no solo el aprendizaje virtual marca la diferencia en UNIVERSAE. La implicación del profesorado también es clave para garantizar una formación de calidad, y esta no solo depende de su vocación, sino también de las herramientas que tiene a su disposición. «En UNIVERSAE consideramos que es fundamental que en nuestro ecosistema virtual se integren de manera accesible e intuitiva temarios actualizados con la tecnología más avanzada. La inteligencia artificial, la realidad virtual, o las experiencias 3D permiten que nuestros alumnos se sumerjan de manera anticipada en su futura realidad laboral. Lo que hacemos es prepararles para los retos del futuro a través de la integración de tecnología de vanguardia con un acompañamiento personal y cercano por parte de los profesores», añade Manuel, poniendo en relevancia el papel fundamental que juegan los profesores y tutores al mantener una comunicación constante con el alumnado. A través del diálogo, exploran sus dudas, atienden sus necesidades y adaptan la enseñanza para que cada estudiante pueda desarrollar su máximo potencial. Esto se convierte en un valor que marca la diferencia en la formación de futuros profesionales.

“Lo que hacemos es integrar una tecnología avanzada con un acompañamiento personal y permanente por parte de los profesores”. Manuel Gazapo, director de Relaciones Institucionales de UNIVERSAE.

Como señala el director de Relaciones Institucionales, un buen ejemplo del modelo integral de UNIVERSAE, que combina tecnología y cercanía humana es el Método U, un ecosistema virtual que permite a los estudiantes acceder a contenidos de calidad en cualquier momento y lugar, integrando herramientas como simulaciones 3D y realidad aumentada para una formación práctica y dinámica. «Nuestro método combina tecnología con aprendizaje flexible y personalizado. Nuestros alumnos, desde el primer momento, están monitorizados y guiados por los docentes y nuestra plataforma interactiva se adapta completamente a sus necesidades. Además, seguimos evolucionando para adaptarnos a las necesidades del contexto global y que nuestros alumnos estén al tanto de los cambios que van ocurriendo a nivel profesional», explica Said Hamed Wahdat Ahmadzada, director de UNIVERSAE en Madrid.

Esa monitorización constante a la que se refiere no es solo un acompañamiento educativo, sino una de las claves del sistema. Gracias a herramientas tecnológicas innovadoras, el progreso diario monitorizado permite tanto a los docentes como al alumnado llevar un seguimiento preciso del avance académico. Con la incorporación de sistemas de análisis y un contador de progreso, UNIVERSAE facilita una experiencia educativa más organizada, optimizando el rendimiento de cada uno de sus alumnos. 

Universae en la sociedad

«Desde UNIVERSAE creemos firmemente en el poder de la educación y en el poder de transformación que tiene la educación. Trabajamos para democratizar la formación profesional», sostiene Said Hamed. Partiendo de la premisa de que la educación no debe ser un privilegio, UNIVERSAE permite a los estudiantes elegir cómo, cuándo y dónde formarse, eliminando barreras y ofreciendo una solución real para quienes compatibilizan los estudios con el trabajo, la familia o limitaciones geográficas. De este modo, UNIVERSAE no solo transforma la educación, sino que también impulsa el progreso social mediante la formación de profesionales altamente capacitados. 

La inserción en el ámbito del trabajo

Y después de formarse, ¿qué? El salto al mundo laboral es clave. El 53% de los directores de Recursos Humanos reconoce tener dificultades para encontrar perfiles cualificados en especialidades concretas. Así lo cuenta Said: «Somos conocedores de que existe una brecha entre la demanda del mercado profesional y la formación de los alumnos. Nosotros, a través de UNIVERSAE Match o los foros de empleo, escuchamos las demandas de las empresas y capacitamos a nuestros alumnos para que puedan responder a ellas».

Las prácticas y el acceso directo a una bolsa de empleo propia representan un paso esencial y garantizan que los estudiantes tengan acceso a oportunidades en más de 20.000 empresas de prestigio de todo el mundo. «En UNIVERSAE escuchamos las necesidades de los alumnos y las empresas. Para salvar la brecha entre la oferta del sector educativo y las demandas del mercado laboral dialogamos con ambas partes y desarrollamos multitud de herramientas y proyectos. Uno de ellos es UNIVERSAE Match, una feria de empleo vibrante, diferente y disruptiva. Durante la misma, el alumno tiene la oportunidad de conocer al empresario y el empresario de conocer al estudiante. Así se puede llevar a cabo un proceso de ‘match’ a través del cual los alumnos encuentran los espacios donde quieren desarrollarse laboralmente y, simultáneamente, los empresarios localizan e identifican los perfiles que necesitan para sus necesidades más concretas.», afirma Manuel Gazapo. A través de encuentros, talleres, dinámicas de networking y procesos de selección especializados, los alumnos tienen la oportunidad de establecer contactos clave y conocer de primera mano las demandas del sector. Gracias a esta filosofía de acompañamiento integral, UNIVERSAE no solo forma profesionales altamente capacitados, sino que se compromete activamente en el desarrollo de su vida profesional, demostrando que su compromiso va más allá del aula.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Universae. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.