política

La cadena independentista ocupará durante dos horas la N-340 en Vinaroz

La catalanista ACPV obtiene autorización para una acción que reclama «mayores cuotas de autogobierno» y prevé la asistencia de medio millar de personas

A. CAPARRÓS - Actualizado: Guardado en: Actualidad

Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha logrado permiso para ocupar durante dos horas un kilómetro de la N-340 a su paso por el término de Vinaroz el próximo 11 de septiembre. La organización comunicó a la Subdelegación del Gobierno en Castellón el pasado 12 de agosto su intención de celebrar un acto para «reivindicar mayores cuotas de autogobierno» al que espera la asistencia de no más de quinientas personas.

De acuerdo con fuentes oficiales, la convocatoria no contiene ningún aspecto que vulnere el ordenamiento jurídico, ante lo que cuenta con la autorización para su desarrollo. El pasado viernes, el vicepresidente de la Generalitat, José Císcar, advirtió de que el Ejecutivo valenciano se iba a oponer a que cualquier acto relacionado con la cadena por la independencia de Cataluña organizado con motivo de la de la celebración de la festividad catalana del 11 de septiembre tuviera lugar en la Comunidad Valenciana.

En su comunicación, ACPV, que como avanzó ABC el pasado sábado ha fletado autobuses para facilitar el traslado a Vinaroz para participar en la marcha, informa a la Subdelegación del Gobierno de que el acto convocado en la localidad castellonense el próximo 11 de septiembre se entrelaza con la cadena humana independentista organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en la región vecina.

Respaldo de Artur Mas

Una acción que cuenta con el respaldo explícito del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y que oficialmente finalizará en la localidad tarraconense de Alcanar, a escasos kilómetros del límite con la provincia de Castellón.

El presidente catalán no acudirá al acto, pero ha dado libertad a los integrantes de su Ejecutivo para que participen en la cadena por la independencia si así lo desean.

A pesar de los vínculos evidentes entre ambas convocatorias y de la oposición manifestada por el Consell a la celebración de la protesta en Vinaroz, las fuentes consultadas por este periódico resaltan la legalidad de la concentración organizada por ACPV, una entidad que solo en el segundo semestre del pasado año recibió más de un millón de euros en concepto de subvenciones procedentes del Gobierno catalán. Entre ellas, la correspondiente al pago de la cuota anual de la hipoteca de su sede en el antiguo edificio «El Siglo» de Valencia, por un importe superior a los 700.000 euros.

De acuerdo con la comunicación remitida por ACPV a la Subdelegación del Gobierno en Castellón, los organizadores del acto reivindicativo en Vinaroz ocuparán la N-340 entre los puntos kilométricos 1.058 y 1.059 desde la cuatro hasta las seis de la tarde.

Los promotores de la marcha, que pretenden visualizar el respaldo de ciertos sectores de la Comunidad Valenciana a las tesis independentistas catalanas, esperan la asistencia de medio millar de personas, según consta en la misiva remitida el pasado 12 de agosto a las autoridades competentes.

En jornada laborable

Los organizadores consideran que el hecho de el día de la marcha no sea festivo en la Comunidad Valenciana mermará la cifra de asistentes.

Según la convocatoria, la «cadena humana valenciana por la lengua y la libertad» se desarrollará entre las cinco y las siete de la tarde del próximo 11 de septiembre.

En la presentación del acto sus promotores señalaron que con la convocatoria pretendían reflejar «el cruce simbólico entre dos territorios hermanados», conforme sugiere la comunicación oficial a la Subdelegación del Gobierno. Según los organizadores, la localidad de Vinaroz «simbolizará la unión de todos los territorios con lengua y cultura comunes» de los denominados «Países Catalanes».

Toda la actualidad en portada

comentarios