Suscribete a
ABC Premium

Sobrevivieron a una migración de más de 16.000 km a través de un mundo muerto

Más duros que el clima extremo de la enorme zona muerta tropical de Pangea, los primeros arcosauromorfos, precursores de los dinosaurios y los cocodrilos que vendrían después, lograron cruzar el mundo justo después de la mayor extinción masiva de la historia de la Tierra

Hallan dentro de las tripas de un titanosaurio un banquete vegetariano que se tragó sin masticar

Reconstrucción de dos ejemplares de Parvosuchus aurelioi, un pequeño reptil carnívoro del Triásico similar a un cocodrilo Matheus Fernandes
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante el Triásico, mucho antes de la llegada de los dinosaurios, la Tierra era un lugar difícil donde sobrevivir. El periodo, que abarca desde hace 252 a 201 millones de años, empieza justo después de la devastadora extinción masiva que tuvo lugar al final ... del Pérmico. Un trágico evento durante el que las mayores erupciones volcánicas que el mundo ha visto acabaron con más del 80% de todas las especies vivas del planeta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación