
Cerebro
- ABC
- ciencia
- neurociencia
- Cerebro
Órgano del cuerpo humano, centro del sistema nervioso.


Las personas que sufren diabetes tienen más riesgo de sufrir alzhéimer
La «anomalía» cerebral que comparten Mozart, Freddie Mercury y Ana Torroja
Cerebro imágenes y vídeos
Una joven de 19 años canta mientras le quitan un tumor cerebral
Un estudio británico afirma que los cerebros masculino y femenino son diferentes
Estudios confirman que hay bacterias intestinales en cerebros humanos sanos
Neurólogo da claves para intentar evitar un ictus
Día Mundial del Ictus: la importancia de conocer y prevenir esta patología
Arranca la campaña "Próxima estación: prevención del ictus"
- Filtrar por tipo de contenido
- Imagenes
- Videos
- Todos los contenidos

El cerebro de las mujeres parece tres años más joven
La diferencia, que se detecta a lo largo toda la vida adulta, puede explicar por qué ellas llegan a la vejez con un menor deterioro cognitivo

«Esto lo he vivido antes»: ¿Que son realmente los «déjà vu»?
Los «recuerdos revividos» son una falla pasajera de la memoria, pero al mismo tiempo indican que una zona de nuestro cerebro goza de una perfecta salud

Los hospitales aragoneses atienden cada año casi 3.000 casos de ictus
Pese a la elevada incidencia, la mortalidad de esta patología se ha reducido un 30% en los diez últimos años
Un estudio en animales halla que es posible restaurar la memoria en alzhéimer
Investigadores de EE.UU. utilizan un enfoque epigenético para corregir uno de los efectos de la enfermedad en sus últimas etapas

Fumar un solo porro puede cambiar el cerebro del adolescente
Un estudio de la Universidad de Vermont revela un aumento de la materia gris en el cerebro de los que alguna vez han consumido marihuana

Crean nanopartículas capaces de transportar fármacos al tumor cerebral más letal
Se trata de una investigación liderada por Marcos García Fuentes, del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS)

Si quieres que tu hijo sea más inteligente, apúntalo a música, aconseja un neurocientífico
La música mejora el desarrollo cerebral de los niños, según John R. Iversen, uno de los máximos referentes en neurociencia

Un implante en 3D favorece el crecimiento de células nerviosas para tratar lesiones de médula espinal
El objetivo de dichos implantes es promover el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y así restablecer las conexiones y la pérdida de la función

La hormona que se segrega al hacer ejercicio podría frenar la progresión del alzheimer
El aumento de la irisina, así como de su proteína precursora FNDC5, reducía el déficit de memoria y aprendizaje en roedores con alzheimer

Semana 2 de embarazo: se desarrolla el embrión
La placenta, que es el órgano que nutrirá al futuro bebé, también se empieza a formar

Implantes de grafeno para mejorar la epilepsia y el daño cerebral del coma
La nueva tecnología, con sello español, detecta las señales cerebrales más débiles

El 'marcapasos inalámbrico cerebral' podría ofrecer una nueva terapia para los trastornos neurológicos
El dispositivo ajusta el tratamiento mediante la estimulación y el registro de la corriente eléctrica en el cerebro al mismo tiempo

Perder neuronas puede no ser tan malo en el alzhéimer
Un estudio realizado en moscas muestra que se trata de mecanismo de control de calidad celular que intenta proteger el cerebro de la acumulación de neuronas que funcionan mal y sus resultados podrían tener implicaciones terapéuticas cruciales

Demostrado: las personas con «letra fea» son más inteligentes
El cerebro de la gente con mala caligrafía trabaja a velocidad mayor de lo que lo hacen sus manos

Un estudio alerta de un riesgo 'sorprendente' de ictus en la población mundial
Los países con mayor riesgo son aquellos situados en Asia oriental, Europa central y Europa oriental. España, según el informe, si sitúa en un nivel medio-bajo

La práctica musical se asocia con un envejecimiento más sano
Tocar un instrumento musical o cantar son actividades que podrían ayudar a prevenir los problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento

Los mensajes que transmites sin querer cuando parpadeas
La forma de mover los párpados es interpretada como una respuesta

Las neuronas más ‘limpias’ están protegidas frente al alzhéimer
Un nuevo estudio muestra cómo el 'mantenimiento' celular protege a algunas neuronas contra las proteínas tóxicas de la enfermedad de Alzheimer y sugiere nuevas posibilidades de tratamiento

¿Por qué no puedes parar de rascarte si te pica más?
Científicos chinos descubren cómo el cerebro impulsa esta espiral incontrolable que incluso puede acabar en rasguños

De niños con un cerebro «hiper-maduro» a posibles psicópatas
«Hay efectos secundarios en forma de falta de escrúpulos y de remordimientos, no tienen freno emocional», señalan científicos del Hospital del Mar de Barcelona

El fenómeno de las «canciones gusano»: ofrecen tanto placer como el sexo
Las melodías pegadizas producen un efecto a nivel cerebral similar al que nos provocan otras prácticas satisfactorias como comer

Este puñado de neuronas decide quién es tu amigo y quién tu enemigo
Un estudio señala que una pequeña zona del hipocampo llamada CA2 es la responsable de mediar entre nuestros comportamientos sociales y nuestros impulsos competitivos, como los reproductivos o la necesidad de alimento

«Pensábamos que estaba feliz»: el bebé que siempre sonreía en realidad tenía un raro tumor cerebral
Desde que nació en 2014, los padres del pequeño inglés Jack Young notaron que constantemente el bebé sonreía incluso cuando no era estimulado por alguien para que lo hiciera

Sufre un derrame al volante y es brutalmente golpeado por otro conductor que creía que estaba borracho
Al sufrir un derrame cerebral condujo de forma errática y se estrelló contra otros vehículos cuyos conductores lo agredieron

El cerebro puede predecir el futuro gracias a estos dos «relojes» internos
Combinando recuerdos con el sentido del ritmo, el ser humano es capaz de relacionarse con su entorno y anticipar situaciones, como frenar antes de que el semáforo marque el rojo

Las enfermedades neurológicas causan el 19% de las muertes que se producen cada año en España
La mortalidad por enfermedades neurológicas ha aumentado un 18,5% en los últimos 10 años.
Una joven de 19 años canta mientras le quitan un tumor cerebral
A Kira le extirparon un tumor que le impedía continuar desarrollando su talento en el mundo de la música
Una nueva vía para la prevención del alzhéimer: aceite de oliva
Padecen Alzheimer en España 800.000 personas y se producen 40.000 nuevos casos anuales. Constituye, además, la principal causa de discapacidad en mayores

Un nuevo fármaco podría detener la propagación del cáncer cerebral más mortal
A día de hoy, la supervivencia media de los pacientes con glioblastoma multiforme no excede de 15 meses

Identifican por primera vez un gen vital en la recuperación después de sufrir un ictus
Los pacientes con unas determinadas variantes en el gen PATJ tienen menos capacidad de recuperarse

El cerebro masculino y el femenino sí son diferentes
Un nuevo estudio en el que han participado 700.000 británicos sugiere que ellas son más empáticas, ellos más sistémicos y que el autismo supone un cerebro masculino extremo

La combinación de técnicas innovadoras adelanta el diagnóstico del cáncer
Una técnica que combina las técnicas más avanzadas en el diagnóstico -bid data. biopsia líquida y epigenética- permite la identificación y clasificación de la enfermedad en las fases más tempranas
Un estudio británico afirma que los cerebros masculino y femenino son diferentes
Estudios confirman que hay bacterias intestinales en cerebros humanos sanos
«Es como si hubiera una nueva fábrica molecular (en el cerebro) con sus propias demandas... Es alucinante»

La inteligencia artificial detecta precozmente el alzhéimer
Según un estudio publicado en la revista «Radiology», la inteligencia artificial (IA) mejora la capacidad de las imágenes cerebrales para predecir la enfermedad de Alzheimer.

Logran transferir la memoria de un ser vivo a otro
Escuche y descargue en su ordenador o en sus dispositivos móviles la tercera entrega del podcast de ciencia de ABC
Neurólogo da claves para intentar evitar un ictus
El neurólogo y responsable de la Unidad de Ictus del Hospital Nuestra Señora del Rosario de...
Día Mundial del Ictus: la importancia de conocer y prevenir esta patología
Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus. Una patología que afecta cada año a casi 120.000...

Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida
La mitad de los afectados no se recupera totalmente, quedando en ellos unas secuelas por daño cerebral

«A mi marido le encantaba nadar; ahora no puede ni andar»
Alicia Pérez relata cómo ha cambiado su vida desde que un 27 de diciembre, de hace dos años, su cónyuge se convirtiera en otra persona

La lesión cerebral es la primera causa de muerte en las mujeres españolas
En nuestro país ocurren alrededor de 104.000 nuevos casos detectados, siendo la causa, de gran parte de ellos, el ictus

Con esta parte «ignorada» de tu cerebro eliges qué comer en un bufet
Hallan una región del cerebro relacionada con la elección de alimentos
Kisspeptina, la hormona afrodisíaca que despierta el deseo sexual
La ‘kisspeptina’ potencia los circuitos cerebrales del comportamiento asociados con el sexo y con el amor y podría incluso ser útil en el tratamiento de la depresión

Los bebés sensibles se convierten en niños altruistas
Este comportamiento se considera una característica clave de la cooperación en las sociedades humanas

Hacer más ejercicio reduce la gravedad de un futuro ictus
Las personas que caminan 35 minutos al día o nadan dos veces por semana pueden tener accidentes cerebrovasculares menos graves

¿Cómo hace el cerebro para ignorar el ruido de nuestros propios pasos?
Las respuestas de una nueva investigación tienen implicaciones para el habla y el rendimiento musical

El «detox tecnológico» infantil mejora el rendimiento escolar
La hiperfocalización y dependencia a los dispositivos limita la atención que prestamos al entorno más cercano y a nosotros mismos