AVANCE EN NEUROCIENCIA
El mapa de un milímetro cúbico de cerebro abre la puerta al tratamiento del alzhéimer, autismo o el párkinson
Este hallazgo podría cambiar nuestra comprensión de cómo se organizan y funcionan las redes cerebrales
Cambio climático, pérdida de la biodiversidad, problemas con los cultivos tradicionales... La mayoría de los estudios se centran en lo cerca que estamos de rebasar los límites planetarios; sin embargo, los expertos también están buscando formas de revertir las consecuencias y que la Tierra permanezca habitable
AVANCE EN NEUROCIENCIA
Este hallazgo podría cambiar nuestra comprensión de cómo se organizan y funcionan las redes cerebrales
Descubren que, al disminuir el peso del agua a causa de la desecación del Mar de Aral, flujos de roca fundida a 150 km de profundidad 'se elevan' a su posición original
Un nuevo mapa sísmico revela que una antigua losa de corteza a más de 600 km de profundidad está 'arrastrando' hacia abajo rocas de todo el continente.
MEDICINA DEL FUTURO
Un equipo internacional ha diseñado un marcapasos temporal minúsculo, reabsorbible por el organismo y que consigue una estimulación eficaz en modelos cardíacos humanos y de varias especies animales
TECNOLOGÍA
Una tecnología representa un paso crucial para facilitar la comunicación a las personas que han perdido la capacidad del habla
Hablan de «paranoia», «angustia» e «incertidumbre» por los recortes y las medidas de la nueva administración
Los fragmentos de 1,4 millones de años, considerados del primer europeo, son atribuidos a un homínido de rasgos robustos y masivos al que han llamado Homo affinis erectus
TERAPIA INMUNE
Este avance abre la puerta a nuevas terapias que fortalezcan la barrera cutánea en pacientes con condiciones como la diabetes o personas de mayor edad
Probado en ratones
En 2024 se notificó por primera vez un brote de gripe aviar en vacas lecheras en EE.UU., con casos reportados en otros mamíferos y humanos
En un futuro cercano, podría ser habitual que cada persona tuviera su propia representación virtual en la consulta. Permitiría a los hospitales monitorizar su estado de salud en tiempo real y predecir posibles enfermedades antes de que aparezcan los primeros síntomas
Una investigación en Israel sugiere que ambas especies no solo coexistieron y se cruzaron, sino que coincidieron en muchos aspectos de su vida cotidiana
METÁSTASIS
Un estudio muestra que la aspirina es capaz de reducir la aparición de metástasis en ratones, al permitir la activación de unas células del sistema inmunitario capaces de reconocer a las células tumorales
INVESTIGACIÓN
La nueva terapia con células madre repara daños irreversibles en la córnea en un ensayo clínico
El evento ocurrió decenas de miles de años antes de la llegada de los sapiens a Europa y puso en peligro la continuidad misma de la especie
Un nuevo análisis basado en datos de misiones orbitales y rovers sobre el terreno determina que el óxido marciano no es hematita, como se pensaba, sino ferrihidrita. Una diferencia sustancial, ya que a primera puede formarse en superficie secas, pero la segunda necesita la presencia de agua líquida
El hallazgo, que desafía las teorías existentes, ha tenido lugar en el fondo de la fosa de Japón, donde los científicos han hallado toda una red de profundos túneles y madrigueras