Hazte premium Hazte premium

El fenómeno que llegará a España y que no volverá a repetirse en 400 años

La siguiente ocasión para observar un evento semejante se dará el 29 de agosto

Una explosión termonuclear de una estrella de intenso brillo será visible a simple vista este 2024

Sistema Solar archivo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 28 de febrero podrá verse la rara alineación planetaria de siete planetas que parecerán situarse en línea recta en el firmamento. Un fenómeno que no se repetirá hasta el 2492. Eltiempo.com explica que los planetas del sistema solar orbitan alrededor del Sol en planos ligeramente inclinados con respecto a la eclíptica, que es el plano imaginario que define la órbita de la Tierra.

«Debido a esta inclinación, los planetas no siempre se encuentran en el mismo plano cuando se observan desde la Tierra. Sin embargo, hay momentos en los que sus órbitas se cruzan, lo que hace que parezcan estar alineados, aunque esto no signifique que estén en su posición más cercana entre sí».

Qué se puede ver y por qué

Kate Pattle, profesora del Departamento de Física y Astronomía del University College de Londres, establece que físicamente no se está produciendo lo que coloquialmente se llama desfile. «Es solo que la mayoría de los planetas están más o menos en el mismo lado del Sol en ese momento. Si los planetas se alinearan en el espacio, se produciría una sicigia, un fenómeno mucho menos frecuente», afirma. Y esta alineación corresponde a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Dado que en 2024 hemos tenido la posibilidad de ver un eclipse solar y auroras boreales las expectativas pueden estar altas.

Cuándo y cómo es el mejor momento para observar este desfile

Siempre que las condiciones climáticas acompañen, podremos usar binoculares o telescopio. Habrá planetas que serán visibles a simple vista y podremos usar binoculares o telescopio. Aunque algunos planetas serán visibles a simple vista, instrumentos ópticos permitirán ver detalles como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter. Y desde enero han podido observarse la alineación de 6 planetas en enero.

El evento del 28 de febrero no será el único que los entusiastas de las estrellas podrán disfrutar en los próximos días. Según el Planetario de Madrid, una serie de conjunciones lunares se sucederán durante el mes para todos los curiosos que quieran observarlos.

Podrá verse a simple vista, aunque se observará mejor con binoculares. Y el 23 de febrero, a partir de las 19:30 horas, cinco planetas serán observables a simple vista. Mercurio y Saturno bajos sobre el oeste, con Venus por encima; Júpiter sobre el sur y Marte sobre el suroeste.

Próximas alineaciones planetarias que cuentan con de 5 a 7 planetas

Aquí está la lista de fechas de este tipo de eventos:

-28 de febrero de 2025: alineación vespertina completa de Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. 7 planetas serán visibles en el cielo a la vez.

-29 de agosto de 2025: gran alineación matutina de Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación