La Ley obligará a identificar contenidos creados con IA y fija sanciones de hasta 35 millones
Madrid, 11 mar (EFE).- El Gobierno tiene previsto obligar por ley a identificar los contenidos que s...
Madrid, 11 mar (EFE).- El Gobierno tiene previsto obligar por ley a identificar los contenidos que se generan con inteligencia artificial (IA) y establecerá además un régimen sancionador para quienes utilicen esas tecnologías de forma perversa, con multas que pueden alcanzar hasta los 35 millones de euros o el 7 por ciento de la facturación de una empresa. Así se recogerá en la Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial, cuyo anteproyecto ha aprobado este martes el Consejo de Ministros y con el que el Ejecutivo pretende asegurar un uso "ético, inclusivo y beneficioso" de esta tecnología y facilitar que los usuarios puedan diferenciar con nitidez los contenidos que son reales de los que son virtuales. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha subrayado la trascendencia de esta nueva norma, y se ha referido a la inteligencia artificial como un "poderoso" instrumento que puede favorecer el crecimiento económico, favorecer la lucha contra muchas enfermedades o el desarrollo de nuevos fármacos, pero también ser una herramienta para difundir bulos, para expandir el odio y atacar a la democracia. IMÁGENES: SEÑAL MONCLOA. INCLUYE DECLARACIONES DEL MINISTRO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, ÓSCAR LÓPEZ.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete