Detectan, por primera vez, una señal de radio enviada por un sistema de dos estrellas
Los dos miembros del sistema binario se orbitan tan de cerca que sus campos magnéticos interactúan, emitiendo pulsos de radio cada dos horas
La historia del manzanazo es tan perfecta, tan cinematográfica, que casi duele admitir que la realidad fue considerablemente más compleja
Los dos miembros del sistema binario se orbitan tan de cerca que sus campos magnéticos interactúan, emitiendo pulsos de radio cada dos horas
Especialistas en geología y sismología señalan que la posibilidad de un gran seísmo es real
Algunas científicas pioneras ya están en primera línea del siguiente gran cambio transversal, el 'más difícil todavía' a la hora de derribar prejuicios y barreras
entrevista
Manuel García León, exdirector del Centro Nacional de Aceleradores, cree que la burocracia es un freno a la investigación en España: «Habría que considerar a la comunidad científica como amiga, no como futuros defraudadores»
entrevista
El fisico nuclear sevillano Manuel García León advierte de que China y la India están apostando por ella y destaca la red de protección radiológica global del Consejo de Seguridad Nuclear
entrevista
Este catedrático de Física Nuclear y exdirector del CNA cree que «no valoramos lo que tenemos en ciencia», aunque reconoce que hay que invertir más en innovación y recuperar a los investigadores que se fueron al extranjero
Este fenómeno cósmico no podrá volver a verse en 400 años
Las propuestas se podrán realizar hasta el 15 de abril. El centro cuenta con una de las mayores cámaras del mundo y con ella se está cartografiando tridimensionalmente el universo
«Hará posible resolver problemas que a un ordenador actual llevaría miles de años de computación», destaca el profesor Pedro Pérez sobre las virtudes del futuro ordenador
Se trata del primer chip topológico que permitirá, según la compañía, conseguir hacer la realidad la computación cuántica en cuestión de años y no de décadas
Este descubrimiento fortuito sentó las bases para comprender la flotación de los barcos y el diseño naval, el funcionamiento de los globos aerostáticos y el comportamiento de los fluidos en diferentes situaciones
Un equipo internacional de investigadores ha realizado una simulación pionera que arroja nueva luz sobre la 'desintegración del falso vacío' un fenómeno difícil de estudiar pero que llevaría al inevitable final del Universo que conocemos
Mensajes imposibles de interceptar o radares que pueden detectar aviones furtivos. Países como EE.UU. y China invierten en tecnologías que recurren a las alucinantes propiedades de las partículas para dar a sus ejércitos ventajas estratégicas
El descubrimiento, llevado a cabo por investigadores de la colaboración KM3NeT, supone toda una revolución en nuestra comprensión de los fenómenos más violentos y energéticos del Universo y abre una nueva era en la Astronomía de Neutrinos
Las personas apiñadas en la plaza consistorial de Pamplona no se desplazan caóticamente, sino de forma predecible. El trabajo puede ayudar a anticipar el comportamiento humano en festivales o conciertos y evitar una desgracia
La partícula que cambió para siempre la «carga» del conocimiento científico