Suscribete a
ABC Premium

Exoplaneta HD 20794 d, un 'súper laboratorio' para buscar vida fuera de la Tierra

El descubrimiento de esta supertierra permitirá a los astrónomos poner a prueba nuevas hipótesis en la búsqueda de vida en el Universo

Hallan un exoplaneta muy cercano del tamaño de la Tierra candidato a ser habitable

La imagen muestra la zona habitable alrededor de la estrella HD 20794 (en verde) y la trayectoria de los tres planetas del sistema Gabriel Pérez Díaz, SMM (IAC)
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1995, hace ahora treinta años, Michel Mayor y Didier Queloz, investigadores de la Universidad de Ginebra, descubrieron a 51 Pegasi b (hoy llamado Dimidio), el primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar, lo que años después, en 2019, les valió a ambos ... el Nobel de Física. Fue el principio de una nueva era, y también de una auténtica 'cacería' en la que los astrónomos han descubierto ya, sin salir de nuestra propia galaxia, 5.830 mundos repartidos en 3.200 sistemas solares. Otros 7.372 planetas 'candidatos' están hoy a la espera de ser confirmados. Unas cifras muy altas, desde luego, y que crecen prácticamente a diario, pero que no hacen justicia a los miles de millones de planetas que quedan aún por descubrir en la Vía Láctea.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación