Suscribete a
ABC Premium

Confirman que Archaeopteryx, el ave más antigua, ya alzaba el vuelo

Investigadores hallan plumas nunca vistas en un pequeño ejemplar fósil del tamaño de una paloma, descrito desde el hocico a la punta de la cola

Las primeras aves, torpes como un pavo

Ilustración que muestra al Archaeopteryx en vida, incluidas sus plumas terciarias que lo habrían ayudado a volar Michael Rothman
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Archaeopteryx es el ave más antigua conocida. Vivió hace unos 150 millones de años durante el Jurásico y ayudó a demostrar que todas las aves, incluidas las que viven hoy en día, son dinosaurios. Aunque el primer ejemplar fósil de los catorce que han ... llegado hasta nuestros días se encontró hace 160 años, esta especie casi mítica sigue revelando secretos. Un grupo de investigadores del Museo Field de Chicago ha estudiado en profundidad un pequeño espécimen del tamaño de una paloma que conserva más tejidos blandos y detalles esqueléticos finos que ningún otro y ha encontrado detalles nunca vistos. Entre ellos, un conjunto de plumas que ayuda a explicar por qué podía volar. El ejemplar aparece descrito «de la punta del hocico -tenía dientes, no pico- a la punta de la cola» esta semana en la revista 'Nature'. 

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación