Suscribete a
ABC Premium

Un día de la Tierra, en una sola imagen

El nuevo satélite de la NASA VIIRS fotografía nuestro planeta en «rodajas» y con la misma intensidad de la luz

Un día de la Tierra, en una sola imagen NASA

abc.es

La NASA ha desvelado la primera imagen completa de nuestro planeta tal y como lo ve el nuevo satélite VIIRS (Visible Infrared Imager Radiometer Suite) , una sonda que, por estar en la órbita sincronizada con el Sol, captura cada momento con la misma intensidad de luz.

El conjunto de fotografías que conforman la imagen que encabeza estas líneas fue tomada el 24 de noviembre. Se trata de las primeras fotos de prueba del VIIRS, que orbita la Tierra a 824 kilómetros de altitud , y que, de momento, sirven para medir la capacidad de los sensores, que todavía no han llegado a su máxima capacidad. El satélite fotografía la superficie del planeta en «rebanadas» de 3.000 kilómetros de ancho cada una, por lo que la imagen de la Tierra aparece dividida como si fueran los gajos de una naranja.

La oscuridad del Ártico

El Ártico no está presente en la foto porque la luz del Sol de invierno que recibe es insuficiente para permitir que las cámaras puedan ver, según explica la NASA. Además de capturar el espectro de luz visible, la sonda VIIRS está equipada con instrumentos para medir la temperatura de la atmósfera y los océanos, y es capaz de detectar los incendios forestales y otros fenómenos que contribuyen al cambio climático. Estas medidas ayudarán a extender el registro de anteriores sensores como el Espectrómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación