Suscribete a
ABC Premium

El interior de la Tierra se enfría más rápido de lo que se pensaba

En el futuro, el núcleo y el manto se solidificarán, deteniendo los procesos geológicos y volviendo inhabitable el planeta

Archivo
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el mismo momento en que se formó, hace unos 4.500 millones de años, la Tierra no ha dejado de enfriarse poco a poco. La historia de nuestro planeta, en efecto, podría contarse como la de su enfriamiento progresivo. A lo largo de ... muchos millones de años, la superficie de la Tierra joven, que al principio estaba cubierta por un océano de magma, fue perdiendo calor y volviéndose sólida, hasta formar la quebradiza corteza que hoy existe bajo nuestros pies. Después, la enorme energía térmica que aún emana del interior puso en marcha procesos dinámicos, como la convección del manto, la tectónica de placas y el vulcanismo. Sin ellos, la vida no habría sido posible. Por lo menos no tal y como la conocemos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación