Suscríbete
Pásate a Premium

Descubren qué provoca la furia del volcán más explosivo del mundo

Shiveluch, en la península de Kamchatka, al noreste de Rusia, ha tenido más de cuarenta eruopciones en 10.000 años. La última en 2015, llegando a afectar a Estados Unidos

Una de las últimas erupciones del volcán Shiveluch Michael Krawczynski, Washington University in St. Louis
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la remota península de Kamchatka , en el noreste de Rusia, se encuentra el volcán más explosivo del mundo: Shiveluch . En los últimos 10.000 años se han registrado más de 40 erupciones violentas: la más grande de ... la que se tiene constancia fue en 1964, cuando una enorme mancha de magma de casi cien kilómetros cuadrados cubrió la zona. Pero no es la única que se recuerda: por ejemplo, en febrero de 2015, arrojó restos que llegaron hasta los 6.000 metros de altitud y su nube de cenizas alcanzó a los estados de Oregón y Washington, en la vecina EE. UU. Aunque todos estos episodios nos hagan pensar inmediatamente en fuego y llamas, lo que puede llevar alimentando miles de años toda esta furia puede ser todo lo contrario: el agua .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación