Una de cada dos nuevas especies es un insecto
Los científicos encontraron en 2009 más de 19.200 animales y plantas desconocidos. El número de distintas clases de escarabajos aumenta cada vez más

Más de la mitad de las 19.232 nuevas especies descubiertas en 2009 , el año más reciente del que se han compilado los datos, fueron insectos (un total de 9.738 especies, el 50,6% del total), según se desprende del informe de Estado de las Especies Observadas 2011, publicado por el Instituto de Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Arizona.
El segundo mayor grupo de especies nuevas para la Ciencia fue el de las plantas vasculares (2.184 especies, 11,3% del total). De las 19.232 nuevas especies descubiertas en 2009, sólo siete eran aves, 41 mamíferos y otras 1.487, arácnidos. En total, en 2009 hubo un incremento del 5,6% en el número de nuevas especies descubiertas con respecto al año anterior.
Este informe anual recoge puntualmente el estado del conocimiento humano sobre la flora y la fauna global. Un conocimiento que crece de forma espectacular. Baste decir que solo las 19.232 especies descritas como "nuevas" en 2009 suponen más del doble de las que se conocían en los tiempos de Carolus Linnaeus , el botánico sueco que inauguró el sistema moderno de clasificación de seres vivientes hace ya más de 250 años.
"El conocimiento acumulado de especies desde 1758, cuando Linnaeus vivía, se acerca a los dos millones -explica Quentin Wheeler, entomólogo y director del Instituto de Especies-, pero la mayoría están aún por clasificar. Una estimación razonable es que otros diez millones de especies de animales y plantas están aún a la espera de ser descubiertas por científicos y exploradores aficionados".
Además, los más recientes análisis de ADN en ambientes marinos y terrestres han revelado, según explica Wheeler, "una enorme y hasta ahora insospechada diversidad genética que se corresponde con una diversidad de especies aún no observadas. Se ha especulado, por ejemplo, que solo las especies microbianas marinas podrían superar los 20 millones".
Los escarabajos se imponen
Entre los datos y conclusiones del informe destaca, por ejemplo, el hecho de que entre los nuevos insectos descubiertos el mayor número (3.485 nuevas especies) corresponde a nuevas clases de escarabajos. Una tendencia que se repite de año en año. O que de las apenas 41 especies de nuevos mamíferos descubiertas, el 83% corresponda a murciélagos (44%) o roedores (39%).
De la misma forma, más del 90% de los 133 nuevos anfibios encontrados en 2009 eran ranas . Y otro dato curioso, esta vez relativo a las aves. En 2009 se encontraron cinco veces más especies de aves fósiles (34) que vivientes (siete).
En efecto, el informe también recoge el número de especies extintas descubiertas a lo largo de un mismo año. Así, en 2009, además de las 19.232 nuevas especies vivas, también se descubrieron 1.905 especies fósiles , de las que el 25,6 % también eran insectos.
Noticias relacionadas
- «Top 10» de nuevas especies de 2011
- Casi nueve millones de especies viven en la Tierra
- ¿Cuántas especies hay en la Tierra?
- Los océanos pueden esconder 750.000 especies desconocidas
- ¿Está la Tierra al borde de su sexta extinción masiva?
- 600.000 especies de plantas que conocemos ni siquiera existen
- Descubren más de 1.000 nuevas especies en la isla de Nueva Guinea
- Un mono sin nariz y un geco multicolor, entre las 208 nuevas especies descubiertas en el Gran Mekong
- Hallan en el Amazonas especies fosilizadas en ámbar de 20 millones de años de antigüedad
- Descubren un «mundo perdido» en la Antártida
- Las diez especies más raras de 2011, según National Geographic
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete