El asteroide que creó más de treinta cráteres
Por primera vez en la Tierra, un equipo de investigadores ha descubierto una 'cascada de cráteres' causada por el impacto de un único asteroide. Hasta ahora, algo así solo se había visto en otros planetas.

El escenario se encuentra en el sureste de Wyoming, en Estados Unidos, en una zona en la que se han encontrado ya varias docenas de cráteres de impacto, todos ellos formados hace alrededor de 280 millones de años. En un artículo recién publicado en el ' ... Boletín de la Sociedad Geológica Americana ' (GSA Bulletin) un equipo de investigadores alemanes y norteamericanos, encabezados por Thomas Kenkmann , de la universidad alemana de Friburgo, explica que esos cráteres, de entre 10 y 70 metros de diámetro, se crearon después de que el impacto de un meteorito a cientos de km de distancia lanzara por los aires un gran número rocas, que volvieron después a caer al suelo en cascada. Cuando una roca espacial choca contra un planeta o una luna, expulsa material de la superficie y crea un cráter. Grandes bloques de ese material pueden formar sus propios 'agujeros' al aterrizar.
«Las trayectorias -explica KenKmann- indican una única fuente y muestran que los cráteres se formaron por bloques expulsados de un gran cráter primario. Los cráteres secundarios alrededor de cráteres más grandes son bien conocidos en otros planetas y lunas, pero nunca se habían encontrado en la Tierra». Sin ir más lejos, la misión china Changé 4 estudia en la cara oculta de la Luna una región en la que se ha observado este fenómeno alrededor de cuatro 'cráteres fuente': Finsen, Von Kármán L, Von Kármán L' y Antoniadi .
Kerkmann y su equipo han identificado ya en Wyoming 31 cráteres secundarios que no dejan lugar a dudas, pero encontraron también otros sesenta que aún no han podido relacionar con el cráter principal.
La historia comenzó en 2018, cuando Kenkmann y sus colegas investigaban una serie de cráteres cerca de Douglas, Wyoming. En aquel momento, pensaron que todos estaban formados por diferentes fragmentos de una sola roca espacial que se había roto en la atmósfera. Pero más tarde descubrieron varias docenas más de grupos de cráteres de la misma edad, salpicados por toda la región.
Según el estudio, las rocas que formaron los cráteres secundarios debieron tener entre 4 y 8 metros de diámetro, y cayeron al suelo a velocidades de entre 2.520 y 3.600 km/h. La extrapolación de las trayectorias de los impactadores a sus supuestas fuentes sugiere que el cráter original, que aún no se ha descubierto, se extendía a ambos lados de la frontera entre Wyoming y Nebraska al noreste de Cheyenne.
Según el equipo, ese cráter probablemente tenía entre 50 y 65 kilómetros de ancho , y fue creado por un impactador de entre 4 y 5,4 kilómetros de diámetro . Según los investigadores, el cráter principal probablemente está enterrado bajo más de dos kilómetros de los sedimentos que se acumularon desde el momento del impacto. Una cantidad equivalente de sedimento, sin embargo, se erosionó y dejó expuestos los cráteres secundarios cuando, mucho más tarde, se levantaron las Montañas Rocosas.
No obstante, Kenkmann cree que ese cráter principal podría localizarse estudiando los campos magnéticos y gravitacionales de la región en busca de anomalías que delaten su presencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete