Suscribete a
ABC Premium

Fotos nunca vistas de la tragedia del Challenger aparecen 28 años después

El nieto de un antiguo trabajador de la NASA las ha descubierto olvidadas en unas cajas de instantáneas familiares

Fotos nunca vistas de la tragedia del Challenger aparecen 28 años después Michael Hindes

abc.es

El 28 de enero de 1986, el transbordador Challenger se convertía en una enorme bola de fuego apenas 72 segundos después de despegar desde el centro Kennedy, en Florida. Considerada la mayor tragedia espacial de la historia, se cobró la vida de siete astronautas ante millones de personas que presenciaban el lanzamiento en directo. Casi 28 años después, el nieto de un antiguo trabajador de la NASA ha encontrado, olvidadas en una caja de fotografías, unas imágenes nunca vistas que muestran las secuencias del desastre desde otra perspectiva. Michel Hindes, de la localidad de West Springfield (Massachusetts) ha publicado las fotos en Reddit , causando una auténtica sensación entre los internautas.

Se trata de 26 fotos en color que muestran, paso a paso, el lanzamiento del transbordador y la terrible explosión posterior, con el cielo cruzado de penachos de humo blanco. Las fotos fueron tomadas por un empleado de la agencia espacial, quien entregó unas copias a un compañero, el abuelo de Hindes. Las instantáneas quedaron guardadas hasta que hace poco murió la abuela de Hindes, y la familia quiso organizar sus fotografías para el funeral. Cuando dieron con las del Challenger, casi no podían creérselo.

Cientos de miles de usuarios de Reddit han podido contemplar estas imágenes históricas. Algunos de ellos, niños entonces, recuerdan cómo observaron la explosión. Muchos pequeños estaban pendientes del transbordador, ya que en él viajaba la primera profesora que iba al espacio y para los colegios era un día especial.

Las investigaciones desvelaron que el Challenger se desintegró por un fallo en el propulsor de combustible sólido ubicado en la parte derecha de la nave. Una junta provocó la explosión de sus motores auxiliares y las 700 toneladas de oxígeno e hidrógeno lo convirtieron en una bola de fuego. La temperatura exterior, que había bajado a ocho bajo cero, el límite permitido, ayudó provocar el desastre.

Fotos nunca vistas de la tragedia del Challenger aparecen 28 años después

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación