Hazte premium Hazte premium

investigación de la upv

Los europeos tienen la piel clara por una mutación genética de hace 50 mil años

Esta modificación facilita la síntesis de vitamina D pero aumenta el riesgo de contraer melanoma, el cáncer de piel más peligroso

Los europeos tienen la piel clara por una mutación genética de hace 50 mil años nieves sanz

efe

Una mutación genética surgida hace entre 30.000 y 50.000 años pudo ser la causa de que los hombres del sur de Europa tengan la piel clara, según una investigación de la Universidad del País Vasco . El estudio se realizó sobre más de 1.000 personas de diferentes zonas de España y ha sido publicado en la revista «Molecular Biology and Evolution» .

Los autores del trabajo han explicado que el hecho de que el ser humano tenga una piel más o menos oscura y un determinado color de pelo es, en parte, determinado por el gen MC1R . Este gen, que regula la síntesis de la melanina, es mucho más diverso en las poblaciones euroasiáticas que en las africanas.

Los investigadores han estimado la aparición de la mutación después de la salida del homo sapiens de África. El cambio pudo resultar muy beneficioso en la adaptación al nuevo medio, ya que la piel clara facilita la síntesis de vitamina D , algo muy necesario cuando, con respecto a África, la radiación ultravioleta es más baja. «Nuestros datos refuerzan esta idea, aunque se debe seguir investigando», ha aclarado Santos Alonso, investigador de la Facultad de Ciencia y Tecnología.

Sin embargo, la mutación también está asociada a una mayor susceptibilidad al melanoma , el tipo de cáncer de piel más peligroso. «De cara a la evolución parece que se está favoreciendo la despigmentación a costa de un mayor riesgo a padecer melanoma en la etapa postreproductiva. Es el precio a pagar por garantizar la supervivencia de nuestra especie», ha explicado Saioa López, investigadora principal del artículo.

Los europeos tienen la piel clara por una mutación genética de hace 50 mil años

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación