Un meteorito trae a la Tierra un inesperado ingrediente para la vida
Impactó el pasado año en California cargado de compuestos orgánicos nunca vistos antes en otra roca espacial

En abril de 2012, una bola de fuego cruzó el cielo de California. Se trataba de un meteorito de gran tamaño al que se denominó de Sutter Mill, por el lugar donde cayó, famoso por estar relacionado con la fiebre del oro en California. Una gran cantidad de fragmentos fue recogida poco después y algunos fueron examinados por científicos de la Universidad Estatal de Arizona. En el laboratorio, los investigadores se dieron cuenta de que esta roca era diferente. Lo meteoritos pueden ser ricos en compuestos orgánicos, incluidos algunos importantes para la vida en la Tierra, lo que sustenta las teorías que defienden el origen extraterrestre de la vida. Pero este en particular contiene unos ingredientes completamente inesperados, moléculas orgánicas nunca antes vistas en estas rocas llegadas del espacio.
La detección del meteoro por el radar meteorológico Doppler permitió una rápida recuperación del meteorito, de forma que los científicos pudieron estudiar por primera vez un meteorito primitivo con poca exposición a los elementos. Para conocer su composición química, en un principio los investigadores utilizaron métodos tradicionales para el análisis de rocas espaciales, en los que se emplean distintas soluciones disolventes, pero los resultados fueron muy ordinarios.
La Tierra primitiva
Entonces, a los científicos se les ocurrió disolver los fragmentos en condiciones que imitaban las de la Tierra primitiva , las circunstancias en las que supuestamente pudo haber surgido la vida. Y aquí es cuando surgió la sorpresa. De repente, detectaron con una técnica de espectrometría de masas que el meteorito contenía unos compuestos orgánicos que nunca antes se habían encontrado en una roca espacial.
Este trabajo, publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), refuerza la teoría de que cometas y meteoritos pudieron haber golpeado la joven Tierra ayudando a la evolución molecular que precedió a los orígenes de la vida.
Noticias relacionadas
- El meteorito de Chelyabinsk chocó con otro objeto antes de impactar en Rusia
- Hallan pruebas del «origen marciano» de la vida en la Tierra
- El impacto que trajo la vida a la Tierra (y los que casi se la llevan)
- Nuevos indicios del origen extraterrestre de la vida
- La «inyección» para la vida en la Tierra llegó del espacio
- ¿Pudo la vida de la Tierra llegar a otros planetas?
- Elementos clave para la vida en la Tierra llegaron del espacio
- ¿Venimos todos de Marte?
- Falso hallazgo de «fósiles alienígenas» en un meteorito
- El meteorito que sembró la vida en la Tierra
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete