Hazte premium Hazte premium

El amanecer y el anochecer, vistos desde el espacio

La estación espacial pasa de la noche al día unas 16 veces cada 24 horas. El último vídeo realizado por su tripulación refleja parte de esa maravilla

abc.es

Las diferentes tripulaciones de la Estación Espacial Internacional (ISS), el prodigio de la ingeniería que funciona como un laboratorio en la órbita terrestre, nos tienen acostumbrados a unos maravillosos vídeos en los que puede contemplarse la Tierra desde una perspectiva de la que solo disfrutan de primera mano esos pocos afortunados. El último «rodaje» facilitado por la expedición 34 muestra cómo la estación orbital pasa de la noche al día y viceversa. Cada 24 horas, la estación da casi 16 vueltas alrededor de la Tierra, lo que implica que pasa otras tantas veces por la zona nocturna del planeta y contempla 15 o 16 amaneceres al día.

El vídeo en timelapse muestra dos órbitas completas realizadas el 3 de enero 2013 desde las 11.43 a las 15.49 horas (GMT), e incluye un par de apariciones de una preciosa Luna creciente.

La estación espacial orbita a más de 400 kilómetros sobre la Tierra y es el tercer objeto más brillante en el cielo, después del Sol y la Luna, así que su observación no es difícil. La NASA ha desarrollado un servicio de alertas llamado «Spot the Station» que avisa a los interesados unas horas antes de que la estación espacial pase por encima de su ciudad.

El amanecer y el anochecer, vistos desde el espacio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación