
Diez rincones fantasmagóricos de Barcelona
El Libro «Fantasmas de Barcelona», de Sylvia Lagarda-Mata (Angle) ofrece rutas sobrenaturales de la Ciudad Condal
Actualizado: GuardarEl Libro «Fantasmas de Barcelona», de Sylvia Lagarda-Mata (Angle) ofrece rutas sobrenaturales de la Ciudad Condal
12345678910El fantasma de Canaletas
La fuente de Canaletas, inmortalizada por Català-Roca - catala-roca Lagarda-Mata ofrece en su libro una mirada diferente de esta ciudad donde se mezclan leyendas, misterios y espíritus, como el que rondaba la fuente de Canaletes, situada en la Rambla de Barcelona, donde los aficionados al Barça celebran sus victorias. El fantasma, que a veces llevaba sudario y, en otras, una capa, se aparecía a las chicas que iban a recoger agua allá a finales del siglo XIX.
El Palacio de la triste Virreina
El Palau de la Virreina - yolanda cardo En este edificio del siglo XVIII situado en el número 107 de La Rambla, la esposa del virrey de Perú circulaba como alma en pena. Hoy es un centro de exposiciones culturales.
El Paseo de la Inquisición
Born Centre Cultural está situado en una plaza donde se hacían autos de fe - efe La plaza donde actualmente está situado el Born Centre Cultural era, a finales del siglo XIX, escenario de torneos entre caballeros y de autos de fe de la Inquisición, que fue abolida en Cataluña en 1980.
Misas negras en Santa Caterina
Satanás frecuentaba la zona donde hoy se ubica el mercat de Santa Caterina - abc Un convento de dominicos ocupaba la zona donde hoy se erige el mercado de Santa Caterina, pero desapareció en 1835. La gente decía que Satanás, siempre que visitaba Barcelona, se pasaba por este lugar y que, a medianoche, se celebraban misas negras.
Las paredes mágicas del Tinell
El Salón del Tinell de Barcelona - abc El Salón del Tinell, al que se accede por la plaza del Rei, acogió la entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos y también, la leyenda de que sus muros no resistían las mentiras, pues cuando una persona no decía la verdad, las piedras le sepultaban.
El camino del infierno
Junto a la avenida de la Catedral aseguran que estaba una ruta hacia el infierno - inés baucells Aseguraban que cerca de la actual catedral de Barcelona estaba situado uno de los caminos que conducen al infierno. Asimismo, junto a la avenida de la Catedral, estaba el Hotal del Infierno, una "cueva de ladrones", según Lagarda-Mata, que frecuentaba el bandolero Joan de Serrallonga.
El ogro del Tibidabo
El Tibidabo acoge un conocido parque de atracciones - job vermeulen La tradición asegura que en una de las colinas de la montaña del Tibidabo, que hoy acoge un parque de atracciones y un templo, vivía un ogro que se comía a los niños. Los antiguos barceloneses le llamaban Padre Gigante.
El barco negro
El puerto de Barcelona - inés baucells En el barrio del puerto circulaba la leyenda de que, cada 21 de octubre, "emergía misteriosamente del fondo del mar" el denominado Barco Negro, condenado a ir a la deriva y que chocaba contra las embarcaciones que encontraba a su paso, explica en su libro Lagarda-Mata.
El famoso duende de Barcelona
Edificio del Parlament, antiguo destacamento militar, en el parque de la Ciutadella - abc El parque de la Ciutadella, antiguo fortín militar que ahora acoge la sede del Parlamento de Cataluña, fue escenario de la "Historia del Famoso Duende de Barcelona". A mediados del siglo XVIII, un militar sevillano llevó a Barcelona un duende, segúne xplica el padre Benito Jerómino Feijóo en sus "Cartas eruditas y curiosas", donde llega a dar credibilidad a ese duende.
El ahorcado de Creu Coberta
La plaza España de Barcelona - abc La plaza España, sede actual de la Feria de Barcelona, fue en otro tiempo "uno de los lugares más tétricos" de la ciudad, según el libro de Lagarda-Mata. En el mismo se ahorcaba a los condenados. Explica la autora que un joven forastero que debía batirse en duelo rezó ante el cuerpo de un condenado y que éste, convertido en fantasma, luchó en su lugar y le salvó la vida.