Suscribete a
ABC Premium

Nueve detenidos por malversar seis millones en las obras del AVE a Barcelona

Dos cargos de Adif, entre los detenidos por irregularidades en las obras de la alta velocidad

Nueve detenidos por malversar seis millones en las obras del AVE a Barcelona efe

agencias/j. g.

La Guardia Civil ha detenido al que era director de la Alta Velocidad de la zona Noroeste, Rafael R., y al gerente del área de infraestructura de la empresa pública Adif, Jaime G., entre los nueve arrestados este lunes por su vinculación con las presuntas irregularidades detectadas en las obras del AVE en Barcelona. Según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación, los agentes del Instituto Armado también han arrestado al delegado de la empresa Corsán en la Zona Este, Marino V., y al cargo de esta constructora Eduardo P.; ambos, detenidos en la capital catalana. En total, nueve personas han sido detenidas, y está previsto arrestar a una más, en la operación iniciada este lunes por la Guardia Civil por un presunto delito de malversación de fondos públicos en el AVE a Barcelona, según han confirmado a ABC fuentes de la investigación.

Según ha informado la Fiscalía Anticorrupción en un comunicado, en la operación se investiga si directivos de la empresa contratista Corsan se concertaron con cualificados funcionarios públicos de Adif que se encargaban de las obras, así como con técnicos externos, para beneficiar económicamente a la sociedad en perjuicio de los fondos públicos gestionados por el gestor de infraestructuras Adif.

La Fiscalía Anticorrupción sospecha que los detenidos alteraron de forma repetida las mediciones técnicas de los trabajos realizados en las obras, falsearon posteriormente las certificaciones oficiales de la obra ejecutada y camuflaron el desvío en la certificación final para dar justificación aparente a más trabajos de los que realmente habían efectuado. Con este mecanismo, la Anticorrupción estima que los detenidos generaron un sobreprecio ilícito en beneficio de la contratista de unos 6 millones de euros.

Adjudicación bajo sospecha

La Fiscalía también investiga si la propia adjudicación de la obra a la contratista -que se incardina en el proyecto del tramo del AVE entre Madrid y Barcelona-, pudo presentar irregularidades.

Los funcionarios de Adif implicados podrían haber recibido contraprestaciones económicas por su conducta ilícita, ordenadas por un directivo de la contratista, según la sospecha de la Fiscalía.

Por este motivo, los detenidos están acusados, entre otros, de los delitos de malversación de caudales públicos, cohecho y falsedad documental.

La operación, iniciada a las 8.00 horas de este lunes, está coordinada por el Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona y la Fiscalía Anticorrupción. Entre los detenidos no figura ningún cargo político. Aunque la Guardia Civil no ha querido facilitar la indentidad de los detenidos, uno de los arrestados podría ser Jaime G. L., gerente de Infraestructuras de Adif y al que el gestor ferroviario designó como jefe de obras del tramo de del AVE en Barcelona que es objeto de la investigación. Jaime G. L. habría certificado obras de Corsan por un valor muy superior a los trabajos que efectivamente realizó la compañía. A cambio, podría haber recibido regalos por parte Corsan, como un viaje para él y su familia.

La operación va dirigida contra funcionarios y técnicos externos en la gestión de una obra del AVE . Según el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la operación está relacionada con «cuestiones vinculadas con las obras del AVE años atrás». «Hay operaciones simultáneamente en Madrid y Barcelona que afectarán a personas vinculadas con esas obras», se ha limitado a decir el ministro, que no ha aportado más datos porque el operativo se encuentra abierto y bajo secreto de sumario.

Por su parte, Adif ha señalado que viene colaborando desde junio del pasado año con la investigación judicial abierta por la presunta malversación de fondos públicos en la construcción del AVE en Barcelona y «que es la primera interesada en su esclarecimiento».

Por la documentación solicitada, añaden, «la causa parece estar relacionada con la actuación presuntamente incorrecta de empleados de Adif, en connivencia con alguna empresa constructora, en relación con unas obras de plataforma de alta velocidad que fueron adjudicadas en febrero de 2008 y finalizadas en noviembre de 2011».

Registros en busca de documentación

Agentes de la Guardia Civil han registrado la sede del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, en Madrid, y sus oficinas en Barcelona.

En Barcelona, informa Efe, se han registrando las sedes de Adif y de la constructora Corsan Corviam en la calle de Bruc de la capital catalana, mientras que en Madrid la Guardia Civil también ha acudido a la sede del gestor de infraestructuras ferroviarias. La Guardia Civil también ha registrado las oficinas de Adif en La Sagrera, en Barcelona, en busca de documentación relacionada con el presunto delito de malversación de fondos.

Los investigadores se han desplazado a estas oficinas junto a las obras del AVE en La Sagrera para revisar expedientes y requisar aquellos que puedan tener que ver con el caso investigado. La previsión es que la inspección de los despachos en las oficinas de Adif en Barcelona se alargue hasta la tarde de este lunes, y trabajadores están presentes durante la revisión de la documentación.

Asimismo, se han registrando las sedes de otras empresas y domicilios particulares, en una operación en la que se prevé que se practiquen diversas detenciones y se lleven a cabo más registros. En marzo de 2008, Corsan Corviam, ahora integrada en Isolux Corsan, se adjudicó las obras del AVE en el tramo entre la futura estación de La Sagrera y el Nudo de la Trinidad por un importe de casi 68 millones de euros. La empresa ha manifestado hoy su «total disposición a colaborar con la Justicia».

Nueve detenidos por malversar seis millones en las obras del AVE a Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación