ABC PÓDCAST
El dilema de los cuerpos (im)perfectos

TEMPORADA COMPLETA
Nunca nos sentimos a gusto al 100% con nuestro cuerpo. Si alguna vez te has preguntado por qué te molesta la mera idea de engordar, o las arrugas del entrecejo, este es tu pódcast
Escucha todos los pódcast de ABC
Da igual las charlas de autoaceptación, las canciones que te animan a quererte tal como eres o las frases aspiracionales que te recuerdan que la vida es para vivirla, y no para estar preocupado por el paso del tiempo y sus efectos en nuestro cuerpo. Tarde o temprano -y, a veces, toda la vida- hay algo de nuestro físico que nos incomoda, y que desearíamos cambiar. Nuestro peso, la falta de músculos, las marcas y señas identitarias del rostro... Hay tantas inquietudes como personas existen.
En este pódcast hemos querido entendernos y entender por qué nos pasa esto, por qué no estamos satisfechos con lo que, por así decirlo, nos ha tocado y tratamos de cambiarlo, ya sea mediante los métodos tradicionales, con dieta y ejercicio, o poniéndonos en manos de la cirugía y la medicina estética.
Episodio 1: Una cuestión de peso (histórica)
De todas nuestras obsesiones estéticas, puede que la más habitual sea la de la búsqueda de la delgadez. Vivimos pendientes de los números que marca la báscula y, si somos capaces de abstraernos de ellos, la sociedad presiona para que no bajemos la guardia y recordemos que lo bello y sano es, supuestamente, tener los menos kilos posibles. Repasando la historia, descubrimos que la humanidad lleva preocupada por su esbeltez casi desde el inicio de su existencia, a pesar de que la ciencia y el paso del tiempo nos dan la razón en que, en esto de la gordura o la delgadez, no todo lo que creemos o lo que nos han contado respecto a nuestro peso es una verdad incontestable.
Para descifrar el significado de nuestra fijación por la delgadez charlamos con el investigador del CSIC Javier Moscoso, el nutricionista Pablo Ojeda y la psicóloga Lara Ferreiro.
Episodio 2: Sin músculos... ¿no hay paraíso?
El fitness y los entrenamientos están de moda. Podemos verlo en nuestras redes, atestadas de usuarios que quieren enseñarnos a levantar pesas y, ya de paso, mostrarnos sus cincelados cuerpo. La pasión por los músculos es tal que incluso estamos viendo cómo surgen gurús que nos 'animan' a entrenar, asegurándonos que un cuerpo musculado es sinónimo de éxito en la vida. ¿Cuánto hay de verdad en esta afirmación? ¿Y por qué la musculatura definida parece estar más relacionada con los hombres que con las mujeres?
Vamos a tratar de responder estas preguntas junto al cómico Daniel Fez, el nutricionista Pablo Ojeda y la influencer y coach de fitness Sandrita PM.
Episodio 3: Diseña tu cuerpo a la moda
Enfrentarnos a la mesa de operaciones siempre da, cuanto menos, respeto. Tal vez por eso nos llame la atención que haya gente dispuesta a someterse al bisturí, ya no por motivos médicos o reconstructivos, sino puramente estéticos, para mejorar una apariencia en la que no se aprecian problemas, o no de gran calibre. Los procedimientos de cirugía estética no dejan de aumentar, y ya no sentimos vergüenza al reconocer que nos hemos puesto en manos de un cirujano para conseguir ese cuerpo o rostro que siempre habíamos soñado. La normalización de estas intervenciones es tal, que incluso hay personajes famosos, sobre todo del mundo de las redes, que no dudan en publicitar las clínicas a las que acuden. ¿Están haciendo lo correcto?
Para resolver nuestras dudas contamos con el cirujano plástico Andrés Rivera, la creativa publicitaria Lorena Díaz (@hazmeunafotoasí) y el periodista especializado en revistas Manu Piñón.
Episodio 4: 'Instagram Face' y la Generación clon
Si la aceptación de la cirugía estética es una realidad, la aceptación de los retoques faciales tiene un apartado propio en el listado de cosas que ya ni nos perturban. Conocer a alguien que se haya tratado las arrugas con bótox o se haya puesto algo más de labios con ácido hialurónico es el pan de cada día. Pero con esta normalización también se ha abierto la puerta a un fenómeno conocido como la 'Instagram face'. Rostros que se han sometido a tratamientos y 'pinchazos' a imagen y semejanza de los filtros de la famosa red social, y que están provocando que muchas personas se vean demasiado similares.
Para analizar lo que está ocurriendo contamos con la médico estético María G. Gutiérrez, la maquilladora Pilar Vilas y el farmacéutico especializado en industria cosmética Héctor Núñez (Cosmetocrítico), que nos darán más detalles sobre el por qué de nuestra obsesión con conseguir un rostro siempre joven y saludable.
Créditos
-
Guión, entrevistas y narración: María Romero
-
Edición: Andrea Morán
'El dilema de los cuerpos imperfectos' es un pódcast de ABC. Todos los episodios ya disponibles en ABC.es y en todas las plataformas de audio: Spotify, Apple Podcasts, Ivoox, Podimo y Amazon Music. También disponibles en Youtube.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete