Hazte premium Hazte premium

Infusión de jengibre: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas

Esta raíz puede incorporarse tanto en nuestra comida como en nuestra bebida para benecifiarnos de sus efectos

Infusión de orégano: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas

Infusión de jengibre: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas Pixabay
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos años, el jengibre se ha convertido en un 'superalimento' para muchas personas. Tomarlo se ha puesto de moda y, esta raíz de potente olor y sabor, puede encontrarse en diversas recetas, ya que muchas veces se utiliza para hacer sofritos, por ejemplo.

Pero no solo se utiliza para comerlo, pues el jengibre también es apto para preparar infusiones o té. Según se indica desde Academia de Nutrición y Dietética, el jengibre también «se ha empleado tradicionalmente para tratar malestares estomacales, náuseas, inflamación y diversos problemas de salud, gracias a sus posibles propiedades antioxidantes y antiinflamatorias».

Aunque algunos expertos apuntan que no hay suficientes estudios científicos sobre las evidencias de la larga lista de beneficios que se le atribuyen al jengibre y su infusión, muchas personas la toman y sienten alivio para algunas afecciones, además de beneficios para su cuerpo.

Beneficios de tomar infusión de jengibre

Tal como apuntan desde la web citada, «las propiedades más estudiadas del jengibre son como antiemético (para evitar las náuseas) en pacientes oncológicos y en mujeres embarazadas, con unos buenos resultados en muchas ocasiones. Por lo que respecta a los pacientes oncológicos no funciona en todos los casos, pero suele recomendarse». Además, se le atribuyen efectos analgésicos en dolores menstruales.

Desde la web de 'Teashop', indican que el té de jengibre tiene un alto contenido en vitaminas C, B1, B2, B3, y minerales tales como hierro, magnesio, calcio, manganeso y fósforo, los cuales refuerzan el organismo y pueden ayudar a prevenir los resfriados, gripes y otras enfermedades típicas de los meses más fríos.

La misma fuente apunta a que el principal compuesto del jengibre, el gingerol, antiinflamatorio e antioxidante, «es extremamente benéfico para aliviar molestias digestivas tales como nauseas, vómitos y diarrea, espasmos gastrointestinales y gases».

¿Por qué tomarla todas las semanas?

Tomar infusión de jengibre todas las semanas puede ayudarnos a sacarle partido a todos los beneficios descritos anteriormente. Sobre todo en esta época del año, ya que los refriados, gripes y otras afecciones suelen ser protagonistas y el té o infusión de jengibre nos ayuda a aliviar sus síntomas. De hecho, endulzar esta bebida con miel puede ser una solución muy eficaz para calmar el dolor o escozor de garganta, por ejemplo.

También podemos recurrir a tomar alguna infusión de jengibre durante la semana cuando nos sintamos hinchados o con ciertas molestias estomacales. Cabe indicar que esta bebida no es un sustitutivo de ningún medicamento y, siempre que sea necesario, debemos acudir a un médico que determine cuál es nuestro diagnóstico y tratamiento.

Además, tomar una infusión de jengibre todas las semanas es muy sencillo, ya que podemos prepararla nosotros mismos hirviendo en agua jengibre fresco, en polvo, en rodajas o rallado, dejarlo reposar unos 10 minutos, colarlo y estaría listo. Por otro lado, ya son muchos los supermercados y herbolarios en los que podemos encontrar el compuesto de jengibre prearado para tomar la infusión solamente calentando el agua y metiendo la cápsula o bolsita de té.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación