Muere el filósofo Alasdair MacIntyre, el último moralista
Su libro 'Tras la virtud' (1981) fue un misilazo a la línea de flotación de la ética contemporánea
Redactor
Jorge Freire es un filósofo, escritor y articulista.
A la sazón
A quienes acusan a mi generación de inútil cabría lanzarles la respuesta, ligeramente alterada, del gánster Ilich a Fernando de los Ríos: inútil, ¿para qué?
Su libro 'Tras la virtud' (1981) fue un misilazo a la línea de flotación de la ética contemporánea
Jorge Freire
Una cadena juguetera ha hecho público que casi la mitad de sus ingresos depende del público de más de 18 años
Jorge Freire
«Su catolicismo es conocido desde hace poco menos de dos años y propone la contemplación como alternativa al narcisismo»
Jorge Freire
Al abrir 'Esplendores y miserias de las cortesanas' –prodigiosa novela de Balzac que acaba de recuperar Alianza– uno se pregunta quién lo ha encumbrado tan deprisa
CRÍTIca DE:
Reflexiones sobre la amistad y la música, chismorreos, filosofía de sobremesa, rencillas y melancolía, recortados sobre el telón de fondo de una Viena que periclitaba a paso rápido
Jorge Freire
Si Luis Alberto de Cuenca es el gran poeta de la infancia dichosa es porque ni la recuerda ni la echa en falta: la vive
Jorge Freire
Nuestra columna vertebral, encorvada como el espinazo del abuelo, es la ristra de bares de viejos que jalona nuestro camino
Jorge Freire
Solo queda hacer 'epojé', que es la vieja suspensión del juicio enunciada por el escéptico Pirrón y recuperada por la fenomenología
Jorge Freire
Ha ganado el Ondas una 'radioficción' sobre el magnicidio de Kennedy a cargo de Carlos Alsina y su equipo
CRÍTICA DE:
El autor mexicano rastrea las huellas que este sentimiento ha dejado en la música clásica. Un extenso recorrido
Jorge Freire
La lucha contra el tópico es una rebelión contra el adocenamiento. Mantengámonos en guardia frente a las frases hechas
CRÍTICA DE:
Dos trabajos reflejan cómo el Instituto Nacional de Colonización hizo surgir trescientas localidades durante el franquismo
Jorge Freire
Mi estirpe es la de Wodehouse, la de Cunqueiro y Rodrigo Cortés. Prefiero la sátira menipea a la burla corrosiva de la sátira romana
Jorge Freire
Por la boca muere el pez. ¿Cuántos ídolos se han caído de sus pedestales durante una entrevista?
Jorge Freire
No me refiero al inquisidor, sino al avaro de las novelas de Benito Pérez Galdós. Es, a mi juicio, el mejor de todos sus personajes