Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
16/02/1895
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 1
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 2
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 3
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 4
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 5
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 6
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 7
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 8
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 9
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 10
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 11
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 12
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 13
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 14
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 15
BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895 página 16
  • Precio

Periódico BLANCO Y NEGRO MADRID 16-02-1895, portada

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Páginas16
Más información

Descripción

ANO V MADBID, 16 DE FEBBERO DE 1895 NÚM. 198 ¡YA SOMOS TRES! COMiPOSIClON Y DIBUJO DE D. ALVARO ALCALÁ UALIAMO í aWg oNKAMOs hoy esta primera plana de nuestro periódico con la inspirada y sentida composición del condo del i l S l l Keal Aprecio, en la cual su aristocrático autor ha reflejado con diestro lápiz una escena muy simpática de la l l S l g vida obrera. aU g Dadas las doce, y suspendidos por breve rato los trabajos de la obra, el modesto albañil baja del andamio y siéntase al pie de la valla, donde la esposa amante le aguarda hace rato con el mezquino puchero, no muy nutritivo, pero sí condimentado á maravilla y sazonado sobre todo con la mejor de las salsas: el mutuo cariño de los esposos. ¡Ya somos tres! es decir, ya se realizaron los ensueños de ventura con el nacimiento del tierno vastago, cuyas primeras gracias son el único encanto del obrero y la única compensación de una vida trabajosa y dura. Quitase la madre el pan de la boca para que el niño aprenda á comer haciendo trabajar á sus primeros dientes; suspende el obrero su comida y deja que el plato humee y se enfríe, embobado como está contemplando los infantiles apuros de su hijo; lejos ambos cónyuges de la vida bulliciosa del ocio, y separados de la calle por la rústica empalizada que circunda la obra, oyen indiferentes el rodar de los carruajes lujosos y el discurrir de las gentes, sólo atentos al rostro del. niño y á sus adoradas manecillas, que ya se dirigen ambiciosas al plato, ya se extienden cariñosas al cuello de la madre, yá suplican del curtido obrero el abrazo de despedida, un postre barato, pero que no trocaría por el más suculento d 6 la tierra el padre amantisimo, avezado á la dura labor y contento de la diaria jornada, que le ofrece tan dulces soluciones de continuidad.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.