Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
10/03/1986

Periódico ABC MADRID 10-03-1986, portada

  • EdiciónABC, MADRID
  • Páginas96
Más información

Descripción

LA ABSTENCIÓN, ACTITUD MAYORITARIA DEL ELECTORADO DE CENTRO V DERECHA MADRID, LUNES 10 DE MARZO DE 1986 ABC entiende que los centristas, liberales y conservadores que han decidido acudir a las urnas no deben votar no 1. INCORPORACIÓN MILITAR DESNUCLEARIZACION 3 REDUCCIÓN TROPAS USA REFERENDUM 198 ACUERDO DEL GOBIERNO (Texto íntegro de ia decisión política objeto de la consulta) A a sa El Gobierno considera conveniente para ios intereses na cionaies que España permanezca en ia Alianza Atlántica, y acuerda que dicha permanencia se establezca en los siguientes términos: 1. La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a ia estructura militar integrada. 2. Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en el territorio español. 3. Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España. M! SÉ ttmi t ttOA t -y PREGUNTA ¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica, en ios términos acordados por el Gobierno de la Nación? La irresponsable convocatoria del referéndum OTAN ha crispado la convivencia nacional, ha supuesto un gasto desmesurado y ha exacerbado, como dijo el cardenal Tarancón, la div i s i ó n otra vez, de las dos Españas. Agranda aún más el error del Gobierno socialista la pregunta formulada con el objetivo de atraer a su clientela y que, según el documento de los obispos, no admite una respuesta unívoca. En efecto, en el sencillo cuadro que publicamos sobre estas líneas se sintetizan las ocho posibles respuestas. Sólo dos conducen a un voto claro. Si se rechazan las tres condiciones del Gobierno para permanecer en la OTAN, la respuesta al referéndum es no si se aceptan esas tres condiciones, la respuesta a la consulta es sí Las otras seis variantes conducen moralmente a la abstención o al voto en blanco. Los principales partidos de la oposición propugnan por eso la abstención, el voto en blanco o el voto en conciencia. Una parte de los sectores de centro y derecha se abstendrán y otros votarán en blanco. Entre los que acudirán a votar, los sondeos dan un porcentaje de electores de centro y derecha que votarán no ABC, que, de acuerdo con su espíritu f u n d a c i o nal, ha p u b l i c a d o l i b e r a l m e n t e a r t í c u l o s en f a v o r del no (T a m a m e s C e r ó n C a r r a s c a l C l a r e t B u h í g a s Pío Moa) en favor del sí (Benegas, Solana, Fanjul, Carlos Luis Alvarez, Yáñez, Oliart, Torres Boursault) en favor de la abstención (Jiménez Blanco. Pérez Escolar, Alvarez, Muñoz Alonso, Segurado, J. Calvo Sotelo) y en favor del voto en conciencia (Roca) ABC se siente en la obligación editorial, de acuerdo con su larga historia independiente al servicio de España, de discrepar, desde la serenidad y la reflexión, de aquellos c i u d a d a n o s de c e n t r o y d e r e c h a q u e se d i s p o n e n a votar no La postura más lógica y coherente ante el referéndum es ia abstención, pero, de acudir a votar, los hombres y las m u j e r e s de c e n t r o y d e r e c h a no d e b e n decir que n o por grande que sea su i r r i t a c i ó n ante la i r r e s p o n s a b i l i d a d del Gobierno. En nuestra página editorial de hoy desarrollamos esta idea, aparte de recordar que las encuestas más solventes dan vencedor al sí por un mínimo de tres puntos, que a l g u n o s s o n d e o s f a v o r a b l e s al no se han f i l t r a d o por agentes del Gobierno para extender el miedo y que, en todo caso, de triunfar el no Felipe González debe, por razones éticas, dimitir, y, si la suma de síes y abstenciones resulta mayoritaria, España debe permanecer en la OTAN porque es necesario respetar la voluntad popular. (Editorial en nuestra sección de Opinión e informe en páginas centrales.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.