- Precio
Periódico ABC MADRID 23-02-1939, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas4
- Fecha de publicación23/02/1939
Ver también:
Maérié, 23 cíe febrero é 1939 ss SUSCRIPCION- B Madrid: im mes, 6,50 pesetas. Provincias: tres meses, 2i América y Portugal: tres meses, 24. Extranjero: tres meses 42 ptas. AÑO XXXV. NUME kO 11.175. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN; SERRANO, 61. TELEFONO 51710. APARTADO DE CORREOS NIJM 43 P SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Numero suelto, 25 cénfimos E L DEBBR I N E L U D I B L E DE LA RETAGUARDIA Í 31i aiiiííerla. in, íia- d a d o eii los roHiuiies el gctfpo á e gracia a Irt política quo coiiá jjo aJ P a c t o d e Miiuicli. IDf p l a a do Bearime inglips, a p r o b a d o tamtoifn por los íaííoi lstas y Wiffisíon CiitoFCíiiiM, íleiiKiostra qiia el F a r lamQfflío británico lia. visto e n ol íiotízoJite BsenazafS d e teiapesfcad pi óxím Jias Í JITCísacioiies e s t r o ios Eaíaílf s M, rj i H ííe e ü s s s esíHíiiai á, t o a n t o eoiitirrjie a Jas príratóras e t a p a s del posiTílo e jiífticío iii aia 5o, Oiano nia- i ciía lioj a l íii HOvia iiaí a soad e a r las mtencíoii? ri ele l olon 5 a rcs ectíi a l a s cojQtiugencias scñatu 2 a L- a Ehcufiára etmendckna signe s s iiiaíiio ras en el isa) Caribe y se á e d a r a íiae IVoiteaméj- iciu cíeí c n ó e r á todo el C om iiiCMto i- oMira cualgidei a m e n a z a exterior, Míeats- as tanlOj la giicyra fie E s p a ñ a sigae so c rs, o. A la Tisis que prodiijo el suceso HsiJiÉai do CJaíaliiña Tiicetie im p rícklo n ipio ía lEOi al ¿e íoriatece. m Ejército está, e n lí píiesto y lecldido a cumplir sn tieber, iii BÍiigHiía vacilación. N o tierno que i s v e n í a r iii aprender niiigiiB- a consigna p o r q u e toda s ¿reciente hisloña. es HHft línea d cocdiíeta iiiÍHtei rampicia al servicio ¡le M, iadepcníieucia de Espaíía y 1 las libestades nacionales. Sólo cabe pregBiifcar si niiestí a r e t a g u a r d i a- cumííie Í: QÍ exactitud c u a n t o es dable se p u e d a exigir cíe ella. Al decir retagaarclia ÜOS referimos KO sólo a l ciBdaciaao aiiósíisio, giiio ai a n í l í a s Dia cfestacado Mti l á s jtioras q a e s aTecinau, con iiJia VecíHíiad ju t o c a ya a las p a e r t a s ele Hiiestra McmeiSn, siaclle está exento d e deberes PLrgeaíes, Tpüos ios sem icíos del Eslado d e l a r i oi labia, del MiiBicipio, i l a b a r r i a d a fioIjcii niaroJiai a pasit- o; así como el Ejéi; cito eumpio cu torio jnomento t a r e a s inflisitaj uí íite supeírioi es a las íi riMaies eM tieiapos tío paa y expone ademáSj s a v i d a e n holocausto a l a patria los ñe ks ciiidiwiaiios, y Miás- quo naúie ibs inte ima ostentaclo a t o iteei las iHces y a t í o s los v i e n t t e sm tít ¿lo ele aiitifaseistas, lleaesi, ja oMlgaciSa en í a r e t a g u a r d i a í 0 ello depende el 1, ei iiltaclo d e l a ooMioiMia. Todos los servicios deíjcn saa cliar, reísetiiíios, a r i t m o aceícraclí í í i n g i m a lentitatl es discalpaWej como taraipoeo so disculpan l a s tíeñcieiiíjias del soMafJo, aim iMO seaii de otro tipo. Abastos, t r a n s pvrles y t o d a s las t a r e a s pie realisa, l a r e t a g u a r d i a m i l l t a t ó e tienen, t a n t a importamcia como ciialquier p l a n de coiai baÉe. E s p r e ciso, p o r coHsigttiente, oírecei a l Gs Mertio, con a b s o l u t a disciplina, lo laejoi do cada uno- teniendo en cuenta que Áe í a latooi coHtlsiiúa, I n c a n s a H e d e todos los organismoF, se d e r i v a B U a u m e n t o d e su efi 3 acia y do tjH. aíiitoridad, interior j exteiior. Y lasventajas qn d e l a suayoi? a u t o r i d a d del GoIjieriio pe derivan las oMendremos tpdos los e s p a l ó l e s Todos losi españoles, p o r taSsto, estamos obligados a p r o c u r a r l a s sin, disculpa, negligencias n i d i l a c i ó n q u e coBStitnirísm. i m a complicidad con Jos planes ñeí eaeiíJigo, LA CARICATURA D E I DÍA lAmiqti l a mona. so vista d e seda iíMOMa se Queílal S S PKBOOUPA Dmj AUMENTO D H IJCftS E F E C T I V O S I T A I Í Í A N O S E N AFKI CA O R I E I í T A I i LA PRÓXIMA G U E R R A Londres 22. A u n a pregunta, en los Camunes, del diputado laborista H c n d e r s o n sobre el niímero dé soldadas italianos actualmént en África oriental, lia contentado el subsecretario, Butler, que la cifra oficial era d e 79.664 hombres, a u n q u e cre! a. que en los iñltimos meses h a sido a u m e n tada. Agregó el diputado Henderson que si et Gobierao británico no pensaba solicitar r a zones del Gobierno italiano sobre t a l au- Nos esperan algunos años terribles ha diého Daladier naento, teniendo en cuenta la p r o x i m i d a d d e posesiones británicas. Butlér contesta S E IGNORA tx i S- AOÍOJíAIilDAB B E I i NAVIO TOKOPEDEAl Ó que Ing laterra seguirá, manteniendo contac- liOii íis es 22. Comuaica l a Agencia K e u t e r q u e mn fearco, cayo n o m b r e p a s t e e sei? to con el Gobierno italiano sobre este asuii ol d e Fcec lia lanzado ua r a d i o fJr. mlo cuenta do Iia. íer sido torpedeado p o r n a snb- to. -S alíra. XBarltto desconocido, a doscientas siililas al sur d e las islas Azores. IJa Radio Corporatiou amiiicia liafjcr r e d W d o i m r a d i o del v a p o r americano Diilí- CIENTO OTJARENTA P A I J I J Á M E N T A K I O S IN IJESES B L MINAN LOS UIÍTIMOS g mmnvianño que ol P eG esííi pi óxlrao a hioidJi se. Faíira. UN SUBMARINO DESCONOCIDO TORPEDEA y HUNDE M N- B A R C O EM P L E N O ATLÁNTICO MOBEIiOS B E ARMAS Jj iJíúreé 22. t a liKdio inariiia Corporation confirma liáljer recogido n S. O. S. d e l vapor P e e c íoriiedeado poi- un s l) Hiaarliio desíátaooido, a los 82,10 do latitud Morfce y S 7 de longitmÍJ Oeste. So supone- qae la palalíra P e e c 2 es el indicativo d e l a BaBiada del Mirco t o r p e d e a d o y Bo sa nointee. E l liiiltza qme captó el S. O. S. a las trece tooras d e j m e r i d i a n o d e GreeiMvicls, se f i r z ó poff establecer comimieaciÓK pon el l arco en. p e l i g r o F a b í a. iXá 6 0 B I K K N 0 INGIíES ADOPTA liAS EBIIJAS NUClSSi RIílB FAKA IZÍj CASO MA 130... SíW d 3 f s 32, ft la sesión de an ehe, ou! t e C 6 win y, Marisoe, cameillor del úv a ño lAEcaster, co- testo Í; éJverFos oj adoros 1 n o m b r e áel Gobierno. ÍV muestra de aetierdo con ClinrcluU. e. -íífniaüdo ciue ca Londres 22. Una Comisión integrada por unos 140 miem, bros de l a C á m a r a de los Lo- ros y fie los Comunes, h a visitado hoy a l Dersliot p a r a examinar los m á s recientes modelos d e a r m a s de combate, incluso t a n ques. Algunas de estas a r m a s no h a n sido a u n objeto de intei cambio de informaciones con potencias extranjeras, m a n t e n i é n dose el secreto respecto a gu construcción dfcborán ponerse en juego. Dice qu el Go- y eficiencia. Fa. I Fa. bicñ iió debe pxopararfea para- los primeros tío tma s i i e r r a ovciituai, y agTo a liA PB- lí SA ÍNGlLiESA ELOGIA E I Í 3? Iíá 3 f E, BIÍ: AIÍME e. no niiedñ r- sogii. -nr 1 que as coiire, TíCioti M ya nleiadas entro los Eatados Rondres 22. L a P r e n s a BUhr y (ÍÜ- é lyayoros francés o iuiCs eontiniiarája y estu- la opinión inglesa no sion- o miedo por h díamela las ctiestlones respectivas de aí lxís enorme factura que tiene que pagar, 8i aa l) a! tjes y las priaaeras e í a p a s áei coisflieto: que, por el contrario, se siente reeonfor Tenemoís el compromiso tío ejecutar nn plan tada. El New Chroniclo dice: t n g Á t e r m eftordinado y completo cii el que hom tcs, debe ser lo suficiéntemetne fuerte pa? a ea- y m a t e r i a l poteiií ial de g iierra frentartíe con los países tolalitariófe. Sin em- ba? S- Oj, si el, tiempo x los dictadores lo per- ociiEíar m uh puesto agroplaáPi- M i