- Precio
Periódico ABC MADRID 19-02-1939, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas4
- Fecha de publicación19/02/1939
Ver también:
f irif drid, AÑO W de febrero efe WB 9 sa SUSCRIPCIÓN XXXV. HUME- EO ÍU 72. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN; SEMANO, 61 TEI. EFONO 51710. APARTADO DE CORREOS NÜM 43 I SERVICIO DE LA DEMOCRACIA UN DOCUMENTO DEL FREMTfí POPULAR Madrid: un mes, 6,50 pesetas, j rpvlnciasí tres meses, 21. América y Portugal: tres meses, 24. Extranjero: tres meses, 42 ptas. Número suelfOj. 25 céntimos í L GOBIERNO D E LA REI UBLICA E S QUIEN GOBIERNA; Y PARA HACER QUE DOS K A sirio ai i- ido a los Coii ii a lócale do EL P O C T O R NfíGRIN, El MADRID Eli P- BESIDEN IÍ; I EIÍ C O N S E J O I S I T A liOS F K E K T E S E INSFEOCIOKTA liOS T A l i l i E R E S B E ÍSUEBRA El presidente 6.0. tíonsejo do niinistrosv señ or Negrín, que loa dos días a n t e r i o r e s Yiñitó la. s fneri- as d l0 5 frentes de MJadrl e n t í e las cuales su presencia produjo ma nite íaciones de enttniasmo, estuvo durante la mañaiía do ayer Insipeccionanido las de- pendeneia- s y algitnos talleres d e l a Subse- c r e t a r í a de Ai aia. naenío. E l señor presiden- te S 8 mosíró thiiy satisfecíio dol estado e 1 08 trEtTsajos. A Sil LADO Cüían do la lucha h a y a t e r m i n a d o con nuestra xí cíífría- mi- ú. el naotnsntK! p a r a dis 3l rjigniente Inrjíj. ta J no liO t- ynTnto: crlin Pd í quíGn es el qtie Tág t Üst Ipara alf Ka estog inomejito j c vc- á nos clirjglnioñ casnaaria. E n t r e t a n t o qiseí la vf oria; nt) esíé lOtloá lú Cup- íittj Icca cf do jt if PÍe Pu- lograd i, iui- di- o lie- ne aorocÍK! a, especular aJ pulíT, P. u h doj V Til Qos y Or! anl n? ionos aioiJíbro de un- a cirouastMícia trisio. ftindicalo ni IOH n e? o o raFaii ÍÜ IJÍÍ IOT Si rhs X crdad OÍTLOS F r e n t e P oi tiJar, cu ¡niisectorog de la O IÜÍJÓIT pilblita e ípí ííol i, -o ra plamog tocios win excepcfólij ccwij líi- s oRMg- aaxliortarl K el ci- rnipliinic- n -o del d bc Sólo oiones. liue voluotarÍ 3, men t Jieftnog oíitraía 5: í es- como yoxHnri is suii 3i aj oí J i a- n a i s- do. Kl F í e n t e P o p u l a r d e p a r ó te 3 e jli ta: no que onri. ra IÍV hora que rivliAos. mo ite tres a ñ o s la. Tictoría íeetoatc! que Xn qniore o ai- 5 iopío P o p u l a r Pro incial porrutliG a bas izquiferágca estpañoilas arribaaescamc cai. -Ja Grciad leí iiouienlo autiial. áfl Pffiler y afirmar la Hef) úbKca y s u s ifbei 3 JA SUBSECaiEl ARTA J K SANIDAI P a oí conírarlo, querpijios eairri t- vinus con la- des. Pues b on, aquella victoria aiioTa E n la G a c o t a de íectia l flet c o r r i e n t e ellj po c 3ii mar ouo es io zaás coiiV i7 Íe alc, nrccJi a reaoyar- e. Que n a d i e t- engra q u e cur- a p a r e c e la orden iniaisterial siguiento: ¿h lili de (jao, coaocldag la- ií r i m m r t a n c l a s s a r fí. n la r- -íonsabiK- íiad, lifetúrrea de Taa Ilusii- ísimo seílor: Mientras dure la xi- l q u e lia netPinnirai j podamos ai bít i ar el pro- berlai níalograclo. s e n d a riel ilustrísimo señor subsecretario íCúii. TiPTiío para, hacerlo i ale y eaeei. n y niá e niinca el tS obiemo legitimo de Sani- dad, lie dispuesto so encargue 4 l a Por. no nos pncai irrda con la realidad eg i d, p la K e p b l i c a es quieii gobiorna, y p a r a no la ji: o e t. -T. ii- io. á j r r e n o s y a todo, í a. a I lia- cer úe stfs dÍF? i O 7i Cl 0 n 0 í ge éjec- pteii h a n tramitación, despacho y firma de los a s u n raimoí qi: o e; -a se. o n d a d por P 3 da cera I de eituarí- e iodos a BtL lado. Qui ¿n t a l no tos concernientes a la Subsecretaría, el d e a b ada, y a pira. tioe con c s a s iínoas a a i- f Ifíioíere so enfronta con el Gobíeirno, y en- legado de este ministerio en Madrid, dols f x tir a lodos, a fiíJ- do que nos. acompañen rreiíilar e coa el Gobierno es hacLorío tasna- Frarí inco Tl- igo Domínguez. LiO digo a V. I. para, su coMocimienio y efectos. Ma- coa idéntica pi csencla do ánniio, s lucliar, bién. ido a el Fx- ente P 0 (í) iílar. -i, como parace, todos esía- mos diípuestos I Ccnínndidos y cornipenetratiiOis con cuanto drid. 15 ríe febrero de 1939. Fjrmaí s cjuetüD) expuesto, optaitios s e g u r o s que et ca- BlaacQ. -Señor delegado especial de Sani; rm iriunl 3 r. fJñ indi icntiible que a todoa nos du- ele la míTifO de diffcüMades Bé ir SLUAnAn- ño y Jas aa, dl Madí- id. postbtlida dos a b r i r á n el feorizonte d clari- NOM l ASOENTO BE F E K S O K A l i JU pérdi ia iTioinentánea. pirra la c a i s a de la Hopi cbíKa dol tori itorto de Ca alufia. Mas dades de libertad ipara l a cit dadanía csi) atelDíCO- ¡c 03 con lamen- bif iones cbsio 00 corrigen ñoía. que Fí owiipre está áispüestá, pato- morir E a l a Gaceta de ayer s publican l a s la- circunstancias e tablocidas. vPi -e eisa- Tno s y nlinca p a r a dejarse eTi 5 áácn á. r. VÍVa la i ilos r- ctiílcar aclltuclo EJs a ú n h o r a para, República -Ivr drH. 18 dé- i eiTt ro d é 19 9, dispú- sslciütite siguionte Bíiaísfesüo d e TTrsí cfa. -Orden n o m b r a n t. niejdaj. -orroTCs. lia expefl xicia es lo oa s- de. co. ft c a r á c t e r inteiino, oficial Jefe de secaa- t fuerte srara imponer ai Lodsos io ación do t e r c e r a clase del Cuerpo técnico de ti u Pi. i í que sea procíáo. Lo que p vcnti? a letraflóá de este Mirístcrió a don Alberto i ñ o ca. i icnda es er o u- eijíí tío dex T como rjardíes? r Oí a l iad o c- íá di: -pnesto a r enuneiar de ainteO t r a M Mh fd. m. f do i JT cíé Ballinas iit la a scc y coníaT va la vi áa lyiKEo esBueflüí ñola, odOí por i uai Cfctomos obli att 09 a Otrg noaibrando, p. propuesta, de la Sala -jb- r imarnoB a- la exiíjOncias ti (ñ naomento- do gíibietno do la- Audiencia Territorial de j fvta promd a, es gaca itía de cfu to- dag alenoia, los cat- gos de Jitetióia munici- pat I atidaíles que intcj iMi eí F r e n t e Poo- p se M. enfeioiKin. T i. r ibi íVB en totio inonienito cnfe plir con Otra dictando n o r m a s p a r a el btíen tu n. 1 ni bji- y a osifi oc- liiíacíOn e e tíu Oíi 3.i aan cionaml en o d e las comunicaciones do las ti. J i a a la. opinlCa iJá L ca capañoia, DelégaCioPef? do senñCios, Tribunales y or- f S- c ioo cener del i cfto para d e- ítitm- üar do organismos afectos a ekte ministerio, e in iriteo locales do f r o n t e Poiimíai- Méttcluso solicitudes del percottal perteneciente iici roraaa do co- adacla. Qne c a d a ettal esté i- niRtmó de l a on leaL v f. -pocjío es lo qyo importa; Todos en su i. T probíoa 3. crin- PHr con. su tíebor. Sm I I S I T A S ATJ S E Ñ- O R tTRIBfe í o a o í ni vaciLscIon íJ. SerePioñ y resuelEl ministro de A ráculltira, señor EJribe, n -nví. 00 que d- o ta saort. o an i -ora celebró en la m a ñ a n i üf a, ycí UMA larga eni ii a o a odad del i iomonto. trevista con el díreeior de FCforTO- A g r a t: ía t; ueira lieinos a p r e n d i d o A superia, tratándose de distintos asuntos do! TI i- U- 4o 1 is las circn isíancia -a- dv Tsas. E n tcrSs. n. tnKi n w n- n ffaqueá- nuestxa; naoTal. P o r SI señor ü r i b e roci bió l a v i s i t a del íné f í c n t r o Fs fuó irorcnienta, ndo. Buen pector de Gí- acjas Ag: roii 3 ectíarias y del tnt éiiiplo c- i i Ucnlo dé Mauí I, quo, con geniero jeíe do l a Sección Agronómica sefcu íXbne ación y heroítozno iliiguaiaüos. tiene ñ o r Balenohana, tix ion le dió c u e n t a de va eJ lionO -do pa ai a í er el süiTbolo m á s s u ríos asuntos de 3, u jurisdicción. birme y cleVadü de ni esEra rerislencís. Que oso jeniplo cmida en- f- ocioc, Qaé ota m o r a l S O I i B l í N E B EClI? CIOK BEIJ SMSOR íso filtro on todos, y Lo- dcr e íOxiios prestos M O I X E N I A I J I A B D E Í J C O M B A T E N T p 3, a la ItTClia. CJATAIJA luí ía h o r a la. nurirrow v l a di GrepanHa L l a r ü- A Combatenfc Satalá h a cele. cla, no tleti ii ití. je. Ouí da, n I ITIIÍOHIO. brado hoy u n a fiesta para, recibijr al mi terrnaiaKtoraonto p) 0lii bió Í. ÍÍO rl- c (j -iibaaís ro d e Traljojo, don J o t ó MoiSc, g r á a ln le, i.i e tó í ldadi. i, no di- puLa- lo- I -H catiiátt. AKistiei on gTai RÚmeró ñ, Miunat y la ferrin ndaii s comporta para combatientes catalanGS q u e SA e- netrentes Plíii. s ü eafaorr. o á a elloat; TuPioijos do cV lucnando %IO10 f r e a i ñél Ceisis algHfel oJoMljio y! i í. ámoflc n o i m a ú r i c a d üos obreros d l a s fátiífieae y 1. a eamai- a. da, Biíostra ¿oniiHcla. 3 VISO A J J O S F a W B G i N l í E S iaosario- del Olmo seeretaris. d la Itele. Atcno óji a l a re -a urrdia. La, Ee iiblica gaeión do P r o p a g a n d a yt Prenía munca cerno on f to- niomeni s estu o tv I lú teiiCí. s ima m icslra d e l a d e S laaayor peligro. Caíiiplamcs ecn nutrsiro El minifetro áírigjó í í é v e s píiv. bjras, diciendo 4 ue eraii ios, tümutres ñ Quo LA JORNADA POLÍTICA