- Precio
Periódico ABC MADRID 11-02-1939, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas4
- Fecha de publicación11/02/1939
Ver también:
P Maéríé AÑO 11 febtm- o é 1939 SUSCRlPCsOIM Madrid: un mes, 6,50 pesetas. Provincias J tres meses, 21. América y Portugal í tres meses, 24. Extrasi ro: tres meses, 42 pías. XXXV. NUME- RQ 1 L 165- REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN SERRANO, 61. TELEFONO 51710. APARTADO DE CORREOS NUM. 43 DIARIO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Húmero sue fo, 25 csrifimos EL GOBIERNO DE UNION N A C I O N A L F I J A SU SEDE O F I C I A L EN M ADRID Al reciljir a; yer tswle a l o s peMoclístas e l gcliemadoi? clYil- c é m a r a t e Gomes Osorio, les facilitó! a slgriileiite Eoticla- í E l jefe del GoMemo salió en la, t rüe ele a y e r d e l a isona eatsátísm, y h llegaclo e n la sitañana cíe hoff la Eoiia Oeiitto- Sni? del Hrisilste o ¿le Mstfedo y otros miem lsros del GoMetno, léOS S E Ñ O R E S WEGKIJJ Y AliVABK E I J Valencia 10, 10,30 noche. Esta tarde, a las seis y medía. h a llegado a Vaieneia el presidente iel Coasejo d l- Ilmstros, docfor Negrín, a c o m p a ñ a d o del ministro de E s t a d o Seg uídamentói se dirigieron a la resiflencia del general Mlaj. a, cbil el qiíe cambiaron nuevas Imprefeionee. Felitis. DOCTRINA C O N S T I T U CIONAL Haoe pocos úSas, n o m á s lejos fiel i riHiero diO S br sth se reimló el iParlament o esi ñol. l i a s CÍortes cs 0ii A, aroii la exposición Qiie Mzo i presidenl del OoM sefo y sroHovai oa sm conflanjsa a l GoMei- n o de m a n e r a oxppe, a p o r toooa e los repFeseataiites de los diversos partidos. Kiiígiina política reúji los atriljtiíos fie ía perfección í 5ol tita, y p o r eso I Í regírnosles tienen preYlstoá los mocanSsüios p a r a gastitalr uiaa poKtiím p o r ts Qiie s e jiixgiie maíls adecíiaiia. E n E s p a ñm, los CJoIíieraos SOB ieslgnaübs iMjr el Fresideaío d e! a. liepál- slica y iieccsitaii, adOttiás, fe coiifiaiíaa clol P a r l a m e n t o o n osta- s cios con- áiciomes, los Go Memos safeslsiesi. Cuando les falta cualqwiera ü ¡as tíos, clejíwi ipgo f a c i ó do ser GoMeiiios. Queremos r e c o r d a r e s t o s, piiacípios elcBíssitales 3 e miieütpa legislación coijstil; iieloi, ui. i, líOKine parees QUO liay todavía gentes que los igiiora- n o, lo q u e es peor, q n e se igiioüan a si Miismos, y s a m e g a lomanía les h a c e cre v ciwe constltuyeíni la. total rasen ñe ser do ciortas ¿r g a n i aacáones políticas, lan- ao i alaierat sólo soii i m a pequeña, p a r t e jiiíog iwiite ¿le las m i s m a s Naíiie es iHsiistltuíM -y m e n o s en política- P e r o e n ti- anom ñs taijiía respcaisa. ljilMad. BO c a b e q u e se Jnegpe a lo proíiiMdo; liO jupoMMdo es e m p i n a r s e sote l a p i m t a é los pies, ps ra, liaoer ea? eeF a l pmMico q u e so tiene talla do- gigante. Ijos glga- ntes piietleii ImMar oonso gigsmtes; los enasic sólo p n e e n úeMcavse a í? tifoB s. El doctor Negrlñ dice que se contintiará la lucha hasta lograr los fines expuestos en Ja sesfófi del Pariamento Vaileacia 10, 11 noche. Media Iiora ii3 erítñE, -a óiero n. el iijr esiiclenit doctor Neg- rin, y el ministro de Bstado, clc- ii JrJiio. Alvares ñel V- ayo, coin 1 jefe eupremO d e I- aá fn- eraas d e tierra, mar y aire, s eneraí Miaja -i Al a b a n d o n a r l a residencia del genenii I, Lva. ja. el minislrt! d E s t a d o fué a b o r t o d o feor un perioálsta, a l atie entregó la siguiente nota, dol jefo d e l Goibierno: E l presidente, doctor NsT n, a c o m p a ñ a d o del m i n i s t r o d e E s t a d o eño r Alvarez del Vayo, y de otros mi- eíiibrotí, del Gobie- mo- llegó en la mañana de h o y é, la zona Centro- Sur, entrevistíípjdcfle con el general Miaja gfenoral Matallana y la a u t o r i dades civües y miüfcareo, pudicrri- do eonnprofoár el levado e í r l t i i y leu aiíta TOO ral do resistencia qiie a n i m a a todos. E l jefe fiel Goíjieiiií liiso fes slíniieates dedaraeioii. es TermíBiiíl la oYacHíiclóii acl S i é r e i t o le CaíaInSa, el GcMeifmo s t r a a t o d nifci amoníe a la E s i m ñ s n o laTaclk fa, fijando Ma 3 í? M c o m o sm B e fitíaí. A pesas? e los contratiempos siifrltíos el GoMoíiio, inspSrándos e n el sentlF popiíl i? e s t á de cidj. do a sesguii clefeeátsiiflio h sta el lilílaiío ejitreiiao e l prinrcjlpio te i s á s p i d e i i c i a a eional, libre detennh aeíóii de E. sjjaña soTxe sus destíiíos y imióii ñ toflos los españoles, p a r a lo eiia! en inü fierAssiMo asesnsnr q u 3 e s t e c o n t i e n d a iso acalí rá. ni- Ijajo l a dosmiíiaoiáii e 7i tr? i. n ers, r ¿en un aiMltícaite ele ísclio fercm y fie r e p r e s a l i a s Q B ¡haTía ficMíáa y pasaj i a toiia teiita- üTa tííx paa. S s precisaimente, gafado si. s u i n t e r é s d e s e n t a r la, liase do la pas, por lo cjao él GoMerito eBp Skol r e l t e f a su prOipSslto d a o eejaa em. l a Inelia liastatatóo qitc iio se logren los fines atíiaaciaSos i. te, filtimia sSesién d e Cortes ñs 1. c e feferei o tle 1 SS 9, qiie mei sió í a aproímcióis ñe t o d a s l a s e pi seiitaoioiies i arlameiita. i las y q u e s o n l a s e piieá fem eoneolidaif ta. soí s BÍa ma- cioBsl y l a reconoiliaclén e n t r e los españoíes. -lilebas. HA MUERTO PIÓ XI BU PI 112 SIBSMÍIÍB PASEA A F I E I IJAS 01 ÍÍTFI AC? I0 N í P I i O M A ü K M B E I Í líK. ASIiállO 3 E 3: i G O B I E R N O Valencia 10, 12 no- cíie. Después de per- Valencia 11 1 maás wgM, aa. E l ministro gnanecei trn rato en su despacho, el presi- cié E s t a d o e a v i é esta n o c h e sa téle rsmm a e n t e del Consejo dio un iiaeeo a pie por s i emfeajaáor d e E s p a ñ a en Pítrís, ipara- eime Jas calles d e la ciudad, percibiendo por sí éste le curse, a. su ves, a los i- estairtes re mismo el orden ab. Boluí- o que existe en la pi esenta. ciones d e E s p a ñ a e n el extranjero eapltal valanciana. -Posteriormente el doctor d á n d o l e s- cuenta ñe ¡l a decisión del- GoMfsrKegrín é reintegró a la. Presidencia, donde n o d e festaMf Jot s u sre cteiMáa en la jiia T O O g liOS CARBHNAIiES Il iN SIB 0! cen en imiOn de varios invItados. -r- Feljns Cents o- Ste -Febns. lil AMABOS A BOMA TEIJBGRAFICA MENTE m P Citiflád del Vaticano 10. Todos los cardenales h a n sido llamados telegráficamente de l a s costas chinas y d a r nn igOlpe, tal. vez decisivo, a la resistesicia china. Agregó que a R o m a p a r a asistir ai conclave que se i e s e g u r a m e n t e h a b r í a Que ocupar como mi- l e b r a r á i n m e d i a t a m e n t e después de los fu- l EgSiMBAK 0 JABOWEB, MN i A I S I Í A siiráo las principales bases de dloíia isla. -neralos p a r a elegir nuevo P a p a E l S 7 t crO Colegio d e Cardenales está Integrado a c Falira. tnalnjente por 62 prelados, fie cualee Toldo 10. Bl portavoz del ministeTio de Wú SER- ABO SH- AK- CIS CONFIA E N El. 35 son italiano. 3. SI- plazo p a r a los convolar. -iegocios ha declarado que las fuerzas jaP O B E l t B E I i E J E K C I T O NACÍONAii catoria del conclave se h a fijado en diecip o n e s a s liabfan desotxibarcado, po sorpreP a r í s 10. eapo- éis Ü fe- s deli beraiCí. onies de p e r m r sa, en la isla de Haiiian, Bst. a operación d 5 laa t r e s CoanisiOíí es sen ajtorialss, sa lia ocho días, a l objetoenonentran i t ien que los cardenales qu lejanas obedece a necesidades militares, y p o r elf publáca- do xm. comtmScado d a n d o c u e n t a de ciudades- -puedan se asistir a la asamblea, a 3 T- omento no puede decir si se t r a t a de tina QUie la asa, mbtliea e. firm 6 su confla, nza en el la que se concede- extraordinaria inipor- j ocupación v e r d a d e r a o provision. al. Añadió po er d: e los BJércitoe frai- oses, ha biendo tancia. q u e F r a n c i a no líabfa sido advertida de la sido aprobad sto. R informes d e los represen S cree que s e r á elegido P a p a un c a r d e operación. P r e g u a t a d c si el Japón había ta, nt 3 y las coinolnsiones. d a d o cuenta de sus propósitos a Alemania Se b a n liueigto d e manifiesto los esfuerzos nal italiano, teniendo en cuenta l a mayo Italia, conte. stó: Nctiirafanente. E n los p a r a la organisación y prpdnoicSón d. íois r í a de que disponen en el Sacro Colegio. -pítenlos oficiales do la Marina se observa elemer. tos d- o la defensa, naciona deposita- n- Fafora. l a m a y o r reserva aeerea de la SuraeMn de clo lo biBíslonados stt coaflaftaa en él Go- KC IBBms B E F R O B A B I i E S AM 3 IJa oOTipacién ám l a isla de Hai áas. foi- emo pai: ia oil r piído logro d o l a capacitaA BATOS M, port. avoa ciol minls- erio d Mafiná h a é i f e d e l a fabrieaeMá cl- e arnwsaentos, SiiCindacl a. Vs ttcano 10. Stitrg los n o m declarado finicaHiente qtie Ja oetipaeióa ts clnso Ki. ed iarato proícedimlentos o lédldas bres w se dan eom el del futuro Faj pía cios fines miüitares: i- efor. -sar el bloqueo 35 ep. eiOTial g BÍ ftteee pre oiw) -S te CliiSad d e Vaticano 10. Bl P a p a falls 0i6 anoche, a l a s cinco y media de Iti m a drugada. Tan p r o n t o eomo se conoció l a noticia numerosas personalidades eclesiAsticas, p o lítioais, etc. aotidleron al Vaticano p a r a flrm. ar en los pliego- s. E l cadáver de S. S, s e r á trasladado a la Capilla Sistina, q a e se convertirá en capí- lia- ardiente. Se p e r m i t i r á la e n t r a d a ai p ü Wlco p a r a desfHaa a n t e e? cadáver. Fa. bra, LA P R Ó X I M A GUERRA