Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
06/02/1939
ABC MADRID 06-02-1939 página 1
ABC MADRID 06-02-1939 página 2
ABC MADRID 06-02-1939 página 3
ABC MADRID 06-02-1939 página 4
  • Precio

Periódico ABC MADRID 06-02-1939, portada

  • EdiciónABC, MADRID
  • Páginas4
Más información

Descripción

Maérié e íéhr ro de 1939 7 2 mm S Ü- S C R I P C O IM- Madrid: un mes, 6, ÍS pesetas. Provincias: tres meses, sr. Amética y Portugal; tres meses, 24. Bxtranjero: tres meses, 42 ptas. A ÑO XXX HUMERO 11.161 REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: SERRANO, ét TELEFONO 51710. APARTADO DE CORREOS NUM, 43 q i Á R f O AL SERVICIO D E X, h DE MOC ACIA Número syelfo 25 céntimos H E M O S QU EMADO LASNAVes LA PRÓXIMA GIIER RA CHAMBERLAIN DICE QUE CIJALQOIE- R AMENAZA A R A N C I A V E K G A DE DONDE 1 NI ERE, PROVoCARA LA COLABORACIÓN I N M E D l A f A DE INGLATE- RRA EN SU D E F E N 3 A lííia respuesta fotunda de mfster. Chamberláin liOndres C. E l diputado laburista Henderson p r e g u n t ó esta tarde ea la C á m a r a dé los Comunes al seiior Chamberiaiñ si la, reeiente declaración del señor Bonnet en Ja C á m a r a íraxicesa editaba dp ar ier (lo con los puntos de vista del Uobierno inglés. E l primer miitiatro contccLó lo r. iffuieiiíe: Según mis infoi macíonv S, la- declaración hcclia, p o r ei seiloí Bonnet el día 26 ü enero, en la C á m a r a cíe r iputados, decía QUP, en caso cle, iiila giíerra, e n l a x- jae se lieséii comproiii- síidos lor 4 duó laíi es toiias las fiictsas cíe la CSrasi B r e í a S a e s í a r i a n a disposición cíe Wranela. o iríiiíilaieíilo Jiia ile Fj; aiií ia s e pondríaia a disposición ñ Ing- laterí- a E- sía tlefiaiyr: c- TMcoiiís- ai ó diciendo CliamfeeTlaiii- -está de c tiBiplcto coa ÍOiá imiilo. i i; viíhi ñcl Go it i ao torltánlco. E s ImiiosiMe cxaüíinaí en sus tleíalles él eaio lilpoíí sleo, si üiepiíhl? S prescí tarse; p e r o snex xeú oMlgíiflo a d e clai ap, sin OL ciiip Í- RolMai- Jtocl do intei escts que- unen a F r a n o i a y miestropaís soii d é t a l liimojísncin, miG ciialoíder aiiicnasa a l o s- e P r a t í a proveiíga d e loiitle proTíiiil r. proTcx a sía la colaljoracJ jií. iSíTOCíljata d e nuestro p a í s -F a b r a gATISFAOeíOM E Ñ Jj. l CA? iAR. A F S A M C 7 DÍJA P a r í s 6 Tan prcuto f p conocida en los pasillos cíe la (Jj Taro. Ir- terminante declaración liecba uor Chaiiibcrlain en la Cfimar a inglesa, fué acogida co; enorme sr. tiüíacción, pues lo, tpi Iabra- í é cA pripirr mi- r! Ís ro británico son iri, tr prí Larla? como una ccntéstaciún clara n I. G arlícuIoB ds la Pront a italiana de los fJtiniG ílíaj, r ue ponían ¡n cTU la la er r; ia ec- udariciad existente entre Francia, e livíi te r; Toaos loá ci r; u. cío: i f- rncslraban cié recuerdo crs c o r. p i d e r a r j- js palab a 3 de Chamberiaiñ corno cori- itin- snlop, con. ía fiel Pre, ideniíe iloo cveí; eu o sonti. ltv p; 2 noral o lis, isilio ¿l es meniirio. ele tina cenirlbución eneas ñhr política ña paK co las iSranúGB d miooraciac. P o r o t r a parte, el presidente e la Comisión d e Asuntos líztrajijer s del Senado, Bereng er, lia dado su pú liea y ealiirosa aprobación á, las deelaraciones d s Un liornbre de. Estado í a i y ponderado y circtiRspecto como Cliamberlaira Fabrij. TIEE T I M E S USAEttEMA I Í Á S O J Í I D A R Í B A B IHAPiéOIKGI ESA Tjoudres C, Ei -Times comenta la actitud de los periódicos italianos qué iiit rpr et a n los. diectsrsos fie Ci ia. Tiibtrl 9i n y Halifas en el sentiuo da que el Gobierno inglóg no Romparte el criterio del GoliieriTo do París sobro las rcivir dicacienes italianas, y dice Qiio no h a y e menor cambio en la actitud irprlesa de sob darid d franoobritánica, r e a. íirmada antes y después de la visita de íoñ Btinistros inglese a PLOOTS, E l Gobierno inglés co mprende perfectainer. te la dstcrjmina Ció ii del rancñs de no ceder s u t e a n i s Siazas e ínstilíos y repito lar palabrar. de Chaniberlain en loe Com inef, de tiiié lá, ijas 6 de, la política ingiera c- ra! e s h e c b a olaboraciófe fráneobiiiátiiía. Ft. hni. W n i a 6. íi B. éñtn áei Cariiaft püblioa a. articulo éa íltee rata de raáof- Pr la 1 lifereacia á tra o á iPi aiérra y k Ttiin con UlótóVü ñf la diíérente oetitiid de lee- dos Brises en la. 2: uerra de Abisinia. E l periódico dice t uc la E i crra de Ab: sitóa r e p r e s e n t a l a vilctoria italiana, sobre 62 naciones y aña, d tiue en IB, actualidad Fi- ancla p a g a r á t a n t o m á s caro c- uantp C ue tiene anti 55 aa, 3 cuenta- s que lictuidar, cueiitas que se l l a m a n Cóncega, TúniSz, Niza, Gaboya, 33 Jibtiti, Canal de Suez, etc. P a r a n e g a r s e a d a r los bienes rrtal áquiridos P a r í s inyoca, ía éóU dAridad de íjonúre l poro ¿feasta dónde consentirá el Gobierno de Cliamborlkin C Om prometer U o jra, de e- olaboraeión con Italia? -Fal ra. Í. A PRI 3 NSÜ I T A l í í A N A P Ü B I J I C A IJOS Nunca. císSaios fen l a isge íiíildaíi de creer e n las ofertas d e henevoilieacia y toüemneia qne e sBaaera in 9 feteíiíe dirigieí- OH. los traidores i a poMación e a -Pei 0 lo teágíoo es que ziganos txf Tnn e n Ja traaapaé Y a vemos CÓMIO vienen, p r a c t i c a n d o eeta Ijeiievóleiicia io facciosos en los pocos á í a s atie llovam e a CaAAlmia. Todos los xtig niios -íie, IjiieHa o da maliV fe- -liiibrúji s- eetificado. Nosotros, no. Sal eíMios lo qne sigiiificaii lo íiivaFores y sus cíi. BiplÍ ces eíi el t e r r o rismo. Nos líapiia, p a r a e s t e c o n o d i p i e n t o I WR peqiicíío- recori iííO p o r l a histOT ía. con- tem x- zpánea Se ititestía p a t r i a P o r eso aífassíia- o en esa t r i s t e experiencia, q a e como espafioles, n o s l l e c a do dolof y ver 0 giienzá, estamos lioy en í l TOismo sitio 1 Qiio. el 18 úíi s aiio fie 193 G. Ni las victoi ias nos GnIo; suc xm n las bofas atlversr s nos eseoianoiíén. Hoy, c mo, énfcosicos, cí- Lajiios frejite a, ellos poír las sistsBias rasoae y p o r algaidas otras, todavía Siiás po JcroGas. Aileíílás, o p o d r í a I1 J 053 íeiió- otra posición. Su vesania, sts inlit 5i- 3 Tiíclfiíl- -ilasíTíícla con lo qiió vien e ociirrionfío en Barcclóiia y d e m á s piielílos d e Cíóíilniía- n o s c i e r r a toaos los caminos pai a oiiaícitder otra, solnción! i í eraos iireír, aíIo las ti a ves y n o saferfa io ícer- íai o t r a suerfo qmo l a o er Tcac ilore? Sólo esiai etnos- vencádos- -lo qiio íío GCiiri irá- -eiiando liayamos miiorío, porrillo los españoles n o regalaremos a- Raílic- jójga So p o r Jos qne lebcB oír! -Btisstí a úccTota. JZji estamos tlis- puesto- íí. i5 aa. aT el mm a l t o piie- ístQ por la, v i c t o r i a E a c 3 t r a n c e eslaaios, BÍB Tael r. eióii. guerra necesario p a r a equipar las i uerzas de reiierva deslinaaas a completar las unidades iniciales do combate del Eíército, en easo ele necealdad. -l tí? Fress B E P O T E N C I A A POTENCIA Liondres C L a (Ifran B r e t a ñ a a e a b a d IlA, E N T R E OTRAS COSAS, OW 9.000 verse en la obligación de renunciar a u n- GílAKDESx AVIONEB proyecto de Servicio Postal aéreo trasatlárir- W a s h i n g t o n 6 E f Oo micé extraoficial de Insiatcrra- AmCrlca orden Defensa del Presidente Rooseyelt ti íftie casi ticoF r a n c o Esto último, del Sur por h a hede en efecto, t e r m i n a d o él pk byecto d e Ley de Defensa cho skber a las com x lacientes a u t o r i d a d e s Qi e íiarü, inexi) ugnable a Norteamérica. Los inglesas que se niega a dar ia autorización planes confeccionados por técnxcos nava- p a r a que los aviones británicos vuelen soles y militares comprenden J o siguiente: b r e territorio rebelde, bajo el pretexto d e 1, Blir iinat las deficiencias del plan p r o- que tal favor no, puede ssr concedido a H -eclor de inoviliiaclon, destinado a colocar I país que nieT- a con iubi Lonicía cl i- eoonocSia Ir. ir. ctiia y la fuerza a r m a d a sobre una l miento di ílor. i5, tico y Io aeréeteos de feellb bc de preparación completa p a r a cual- g- I r comee aúnela, el sei v ¡i io tí quier éve; jtiia 1i dad. -2. A u m e n t a r la i fuer- tánico sérec Ijondrcí- iíi sboa, Gue teaía ciui r a s aérí as, dé 2, S ¿0 a p a r a t o s d é p r i m e r a h a b e r sidd i n a u g u r a d o i 2 éé faft. cat gorííii h a s t a 9 000. Foxialecér las glde a. i3 ta 2; add feasts. u n a fecha táterior, pne defensas insulares alrededori espeeialpaen- nattiralínente. ño h a si d a pv vmtm. te dst- Caná- l dé pAí? amá. -4. Modcrnizí r, tjd, a Cütnd del general F r a n c o puietS y más t a r d e roeterizar las fuerzas móviles i n t e r p r e t a d a de dos fflaneras; Ija p r i m e r a del Ejórciro. -B. P r o c u r a r i n m e d i a t a m e n- es que el cabe edla rebelde se disporn a etn. te ei gtimiüistro ilimlta o del t n s i e r i a l de plear do íiuevo su método Babituail d e h a n- FRANCO PROHIBE, A- ING L A T E R R A EL V U E L O D- E S U S C O RK 0 S U E R E O S SOBRE EL TEF A I i A S U- P I i A N B E BiSFlIJíSA I N B X RRITORIO F A S C I S T A P U G M A B I J S NOETEAMÍGK. IOA ONTA- ATAÑ B E líOS FUTUROS í E R R Í T d- R í o s FASCISTAS R o m a 6. Bl Popólo d i R o m a publick m a p a de AMca, ilustrando las reivindicaciones colofidales de Alemania y h a cienda d e Saparece? al tni smo tiempo íá. frontera de la Soma. lia fi- anceísa, que apa- rece ñe esto modo inicluída en l03 territorios do Etio- pía. Tc mbión pubMic 1 meacionaido periódico recl 6 nte, meate im m a p a de E u r o p a en el ciia. J figuraba la, b a a d a coneiderable del te i ritorio tramcés d e l á Px ovenza y 61 L a n giiedoo como Una cotiitinuacióá de ItaHai uniéndola d i r e o t a m s n t e con E s p a ñ a -v l a

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.