Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
04/02/1939
ABC MADRID 04-02-1939 página 1
ABC MADRID 04-02-1939 página 2
ABC MADRID 04-02-1939 página 3
ABC MADRID 04-02-1939 página 4
  • Precio

Periódico ABC MADRID 04-02-1939, portada

  • EdiciónABC, MADRID
  • Páginas4
Más información

Descripción

Madtid 4 cí- e fefcre. ro de 19,39 s SÜSCRiPC iON- 8 r AÑO XXXV. NUMERO 11.159: REDACCIÓN Y ADMINI TRAGIÓN: SERRANO, 6 L TELEFONO 51710. APARTADO b l A R I O AIJ SERVICIO DE LA DEMOCRÁCIA DÉ- CÓRREOS NUM. 43 Mádtld í un mes 6,50 pesetas. Provincias: tres meseSj ai. América y Portugal: tres meses, 24, Extranjero: tres meses, 42 ptas. Número suelto, 25 céntimos SERENIDAD, DISCIPLINA Y CONFIANZA No 6 s misión iiiestra opíi ar mbve la f Ejépcit JHteFnacional p e iüvasión y oonrealiáaciótt pi eseMc ni l i i i u r a de las ofcn- QHista, l a lacaia e a t a M a d a é n E s p a ñ a li sii. ias enemigas, iii soljre la axleciiafla res- mbs- dichp en- diversas ocasáoüjies atiteriop u e s t a que los clciiieiitos Hjilltai es de la r e s y análogas qué él p r o H e m a tiejie. y íiít liepúbllcaa les d a o iiaya ele ciarles- son 4 de- tener lóglcauíeiite íilteH afciiras e a lae t o s y fínicamente éstorj ciraieaes ciiiaplcii y o siempre I iniciatiTa íia ele seír ajena. cani. ít iii áii sia v: i Aíiii: i Cthcs éSéclm. misión. Ctonste aáí y sirva esta i kiif 3 aa. d e pieclra B e sii espíritu, üe s. i líioral, salseaios lo cltí toq ¡i8 p a r a i o d o s B e s d e l a d e í e a s a de liAS VESNTAJAS QUE BUSCAN H E K Í E R hasíaiita i ai a oísvr ai lcs nuesl ra; -confianza atadrifl ea novleiübre d e 19 SG. liasta n u e s- Y MUSSOMNI CON Slf ACCIÓN JEN E S Tiiiciiü. l o ia Jiitcilfíciicia con qiio el í 3o- tra, ofensiva ú l t m a p p r- los freefces extrehicmo, sal snílo cea yfAuntañ, sner ¡xm y meños y aóaalttces. i el n ú m e r o do priieljas PAS- A VAN CONTRA BTRANCIA B I N IiATERB, A cíicae; a toáks la (ü? ic- iltíicles, como lo lia es CoiisiíieraMe. piiecilo -4 e aiaiivflcslo él Ic- etor íesi i ii en liondres S, Moyd George lia pi- omun Ija avia ¿ióii exteanjera, p o r o t r o lado, l a lH 3 íi x ca so, óa tle Cortes ele Figael aa, ciado é s t a n o c ü e n n iscárso en ima r e dccjnios lo ío tene Mos, n o tieíien proslgti SHs ataqwes a l a oWacióii civiL del ComifrS Geaer al Nacional del Jos, i epuMicanos Cbníiííoles, natía quo m o- JJa íJelectaciím oii quó incluso padece He- Oouncif of Action, en el que lia, diciso lo díficar en sw- conducta ni p o n i n e el ene- Tarse fstá ati oz- laoflalidad d e la, g u e r r a siguiente: QB lie antinciado que loé ele SMÍgo 118 TO a cíecti sus amenazas, IÍI por- que nos- i? aceii sigiie siendo, en camMo, el ikenfeos más formiaa íIes, indispenisaMes a q u e éstas íiij. edcá, liiciííKplcíiasl Heraos sw- signo que ísiejor pfcripiíe Jilaga r sofero la í las t r o p a s a l e m a n a s e italianas en el te p a r a d o jñ ló b a s t a n t e f jtlíí, osiibili iácÍ cío- posibilidades del eaemígo. Confía ún lypT r t í t o r i o espiñol, no se retiraran m á s q u e titulseo a n t e los cleísores que la g u e r r a BOS lo- visto en. que el t e r r o r Mévawio a l a r tíif- cuando F r a n c i a e I n g l a t e r r a liayan a c e p impone, o, ios cosiíbatieiilcá; como a toíií s ffiianlia íe -permita, í o g i r decisiones pie tado snstanciaJment las exigetoclás qtte los ciiíSaclasioá d e l a Sspaiña leal, -ntañ, nimca altíanaará. STO aealja d e convencerse les plantean í Ccualínente HiÉipr y Mnssoq u e iia la pii í la iiifl ir solJí e miestras del fratia so- de s u t á c t i c a terrorista. N o es lini. Esíoá n o son tan tontok como i? ara cisiones, como no pea; í a firme c laque este u n sítilirntú, que q a e p a v a l o r a r o o m o lanzarse a t m conflicto en España y comíorantaMe Yoluiiíxitl ele llegar liasta Í? 1 fiíí. íle rmifi nfea i leiia. e n l a decisión á e stis b a t i r d u r a n t e dos a ñ o s y m e d i o cqn e l y liara- vciicer. i. i armas. piesiso consígiiient y el gasto e n o r m e de A liesai el e la descarada intervención j E l ejército de, t i e r r a y l a aviaeióp i? e- dinero, para- 110 conseguir ventaja a l g n n a SermaiioitaBae a c oii coi oso 3 deiiieatos eii piiWieana lian d e volver a des 9.i oSlar. en Despnfe. d e d e c l a r a r que iá, íO sici 6ii d e íiombres y m a t e r i a l e a f a V o r del insurrec- stí hora, y en su ooaslón, su potencialidad Alesnania e n Efepafia pone, ed peligro 1; t o S raweo, Imsísi hr cer de su Ejército un fio IMfiativa. cpiíiBBícaciones brltánfcas, M o y d Geor e íewniííó diciendo El- Ipob re león lbi itáni- ¡eo dificilíiieBtfe p o d r á salvarse sin, p e r d e r p a r t e de su m e l e n a y lífiticlios d e sns dienLA P R Ó X I M A G U E R R A tes E s t o es lo qno siipone l ü í i e r cnando liaMa de ijaz. Fabra. E N SU V I A J E A V A R O I A OIANO SE ETl 3 SrBRA E N B Ü R I I N Berlín Según indüóacioraes, recogidas ten los círcuilios nazis, l a visita del co, iiide Cá an, o a Varsovia CStá fija da ¡para él próximo d í a 25 d f bréro. S descanoee sí el ministro iitalian- o se detendrá, e n Benlín, a su pasO hacia la ea, pital polaica, o- a Su referes Fabra. LA CÁMARA FRANCESA ACUERDA, POR ACLAMACIÓN, QUE LA SOBERANÍA NACIONAL MO PUEDE TRASPASARSE. DELE GARSE NL REPARTIRSE í (El pobre k ó n británico difícilmente- podrá salvarse siit, perder parte de su melena y muchos de sus dientes dice Lloyd George TODOS liOS, T B B B I T O I i l O S I E I J 1 M PJÜKIO, I HANCES rSTATÑ UF. BONWET R E C I B E AIv E M B A J A D O R INGliES, PaA s 3. E l ministro B o n a e t ha. recibiA IJA B E -E N S A D E IJA P A T K Í A París S. Al comeitzat l a sesióa de la do esta t a r d e al embajador de ia Gran ...Y SUIJZÁ AUTORIZA A SU GOBIERNO F A R A QUE M O V I T J I C E E N CAS- O NECE CáHiíira c? e esta t a r d e se a p r o b ó sin dis- Bretaña. -jTábra. cusión y por aclí íifeacióif él sigiiienlíe pro- R E U N I Ó N B E M I N I S T K O S FKASrOESES SAREO yecto f! e resolución; iJa OtimaTa, de Dip i- i P A R A T R A T A R B E I Í A COMPRA B E B e r n a 3. i,i onsejo Naciíjnj. 1 h a a p r o 4 asles cleclaiía soisiiitaciiitínte qne ig ual qiKj AVIONES l a F r a n c i a coiidiiciitaJ, todos los territorios París 3. Dalauier y I0I5 minlstroá de H a- bado dos deereioñ a u m e n t a n d o ol período del ÍEoperjo áji resueltos a la defensa cienda y Aii e ee reunieron amoiclie p a r a exa 2 e instrucción uiiliíar y íiutori; í; nndo al Consejo Federa a ñlag en todo m o d e la patrk) -joii las poMacioiies qne, se 3i nar ciertas cu- e- tiottés rcIaeionada. s con la n i entq en éi añ. T Hangar i, les efectivo. con aoviLil a Cobijan fmjn sti Iianílera aíii maiicio que J compra de aviO nes en el extr- anjeno. píetos, n ia, níen: jTidoltvj en. filas el tiempo soTiGsanhx de Fríioola es inflivlsibfe, n o pnexijan cii ci? r, n- s. nciaí; El un. 3 cjO diendo traspasiífse, ílelegarsíG ní reiiart ir- i A ITAIJIA TOTAÍJITARIA CON QUE que j aitiflcado las a- r- to crcajido un seg- und O ha SUEÑA MUSSOMNI pe -B- abra. Honia 3. Una revista i t a l i a n a puMic batallón de Car. bine. -u í do l a o n í a ñ a en el I J A F B D E K A C I O -E J E H- O B I Í I C A N A P F I Í I N- lina g r a n p l a n a con el Hiapa d e l a Italia cantón d e San Gil y la reor? ran. ización de la C E S A- S O t O APOYABA A VN GOBÍ 1I3 B. KQ tetalitaria e n el que aparecen señaladas c u b e r t u r a ¿c- a. frontera. -i n ora. K na italianas excMsivam a fyVm NÓ S: i F R Í 3 T E A HEGOCIACiCJNES las, por italianos y Iiabltadasen- qne l a m a- tejj SEOIIETÍ 3 S O B R E I J A VENIDA. D E í 0 aquellas P a j í s 2. E l gruipo de la. Federacáún R e- yoría de l a población es italiana t sobre AVIONES N O R T E A W E R I C A N O B A FRANO. L 1 publicana do la Cámrtra B lia i y l á qiKf el diice prétencle wpón. strair l a fiiWás ilngicn 3. La Co i Militar d sl lia aprobado una i- e. olu. eión, en la tiital fie- m a G r a n Italia aiiiniCí. enérglu amottb eí pen: ro do la con 1 í stacfo Kiapf? fñciütado p o r el BiiníS Senado ha suspcnúi iro sus traba. jos, %i n ha vocafrotia de u r x. ConfpreiJcia intfriía Ciur. il t f i i o V: Pfopap a íííla, scñaíji Hüa lei cera ber llegado a un a -u 8 rfio en cun o a í a y l a apéntiira de i eí: oci. cion ep. f ttí íaíi- J- zo: Hi ciomliíaiía por laífiseaeia Itallaiía y que, oportunidad tíe h- O- cer- óúbü ca. s? as declaraBieBÉé poftácí en pelig- ro ifi Ait, 3- a 4 1 For- i. utío, segí ui el cíiíejño de Mas, sollMl clones pr esiaClaK en Iri. -i r- exirkiones a r t s mp tl colonial íiv- ijiofetí. dehi) pei teneéei Sat raaneis. te a Italia. E s t a ü. ípropésííG de la eTila u l- i raii, cía de avio TorXíiiia áéc 1 artjin que ii. puu- o- Síoaa e fcá íBíegi- ada p o r dlvéi sos térritdrlos, nes norteawericííRos. ya. í- á at- y- a GolaríTo aito a a. iicl 4 U 1 LC i iíre los loe sé eiieíieiitra l a costa sitr de í aero n t 3i- rnL: x. lH, -curaro luaekjnes, u n a SÜapiíS Jtt) nLi r. i; r lok líleru tí Im i e, fr, ejii íui, á Btirtleos. y toda j a costa es -do ella, s p! 0 c du mantenimiento del úe l r 5. i, ci ii. j re Oo cc. ndi. ¡r nor ia nl: lii desde l a r o r i t c r a íraRobsa iiast Gi- creto; jiero lilr. yi ni. (IIÍT 6 r e u n i r la ftiayosau a ínjdirc uta cía una at; ¿oc: auüJ; L. -Í! -fci- í foralUit. -A. -1. M A. i- ia, aec- esaria part Í U aprobac ión. -ysljra. INGI 1 AT. EIÍRA ANUNCIA VARÍAS I IEI IBAS P A R A C A S O j B E tííUERRA... liondres 3. E l lord del Sclld Privado, Hen 4 ersO n, h a an- i nciado en loe- Oomuraes que h a n sido distribuidos tíntre los h a b i tanites d e Inglaterra 40 millones de c a r e t a s anti- g ás diií- ants 1 año úl tim O. A siraismo h a a. nuiícia. íio a Je en. ca. so d e guei ra. G r a n B r e t a ñ a een a. dividida p i dO Ce regiones, con m i r a s a, la crfi aniKa eii n- de defo iea civil. Al frente de c a d a vjna de estas regio nes sería eolociado tui. bombve de frmn reputación, a quien, se cüuliarían c- xtcnsofí Teodores. E n caso de que el Gobierno central q r c d a s e aislado ejercería la i lena aii oridad gubcrTiamental. -FaíMT!

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.